17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hidrología<br />

y clima<br />

Eleazar Castro-Caro<br />

Caracersicas eorficas<br />

La superficie que conforma al estado está incluida en tres cuencas pertenecientes<br />

a dos regiones hidrológicas (RH): RH15 (ríos Chacala-Purificación<br />

y Cihuatlán o Marabasco) y RH16 (ríos Armería y Coahuayana)<br />

(inegi 1997) (figura 1). La cuenca del río Armería tiene una superficie de<br />

9 866 km 2 , de los cuales 1 984 km 2 (20%) se encuentran dentro de Colima,<br />

la del río Coahuayana tiene un área de 7 738 km 2 con 1 861 km 2 (24%) en<br />

el estado, y la del río Chacala-Purificación abarca 5 218 km 2 , de los cuales<br />

1 745 km 2 (33%) pertenecen a Colima.<br />

Clima<br />

Debido a su posición geográfica, principalmente a su colindancia con el<br />

océano Pacífico y a la influencia de corrientes de aire marítimo, el clima<br />

predominante en la entidad es cálido subhúmedo con lluvias en verano<br />

A(W), aunque existe una diversidad climatológica que a continuación se<br />

describe en el cuadro 1.<br />

Se determinó el clima en cada uno de los municipios de acuerdo al<br />

2° Sistema de Thornthwaite (Thornthwaite y Mather 1955), tomando<br />

el promedio de los valores de precipitación, temperatura y evaporación<br />

de las estaciones climatológicas que se encuentran en el estado<br />

(cuadro 2).<br />

44<br />

Castro-Caro, E. 2016. Hidrología y clima. En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio. México,<br />

pp. 44-50.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!