17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mapaches<br />

(Procyon)<br />

Michael L. Kennedy<br />

Los mapaches son mamíferos de talla mediana, cuerpo rechoncho, patas<br />

cortas, cabeza ancha, nariz afilada y cola esponjada, su longitud es la<br />

mitad del tamaño de la cabeza y el cuerpo juntos. Estos mamíferos pertenecen<br />

al género Procyon y a la familia Procyonidae. En Colima están<br />

representados por la especie Procyon lotor. Esta especie se distingue por<br />

tener un antifaz negro muy marcado sobre los ojos y de cuatro a siete<br />

anillos negros en la cola que terminan en la punta (Lotze y Anderson<br />

1979, Kaufmann 1982). El pelo del dorso tiene una apariencia entrecana<br />

que varía de grisáceo a negruzco, los lados son más pálidos y las partes<br />

ventrales son gris claro a gris amarillento (figura 1). El tamaño depende<br />

del área geográfica que se considere, pero en general los machos son más<br />

grandes que las hembras (Ritke y Kennedy 1988).<br />

Procyon lotor está ampliamente distribuido en diversos tipos de hábitats.<br />

Se conoce desde el sur de Canadá, a través de Estados Unidos (excepto en<br />

regiones de las montañas rocosas), México y Centroamérica (Hall 1981,<br />

Wilson y Reeder 2005). Si bien los lugares con cuerpos de agua permanentes,<br />

en tierras bajas (lagos, ríos, pantanos, lagunas y estuarios), pueden<br />

albergar un gran número de mapaches (Kaufmann 1982, Leberg y<br />

Kennedy 1988, Kissell y Kennedy 1992), también se presentan en áreas de<br />

agricultura y ambientes urbanos.<br />

Los mapaches se consideran omnívoros oportunistas que consumen una<br />

gran variedad de alimentos según la temporada y localidad (Johnson<br />

482<br />

Kennedy, M.L. 2016. Mapaches (Procyon). En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio. México,<br />

pp. 482-484.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!