17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un periodo de reconformación surgió una nueva<br />

estructura de grupos universitarios ambientalistas,<br />

la Red Verde Universitaria. Esta red tiene<br />

como objetivo vincular, con acciones de participación<br />

ambiental, a los estudiantes, maestros y<br />

trabajadores universitarios, quienes de forma<br />

voluntaria integran los comités, clubes y grupos<br />

verdes. Se trata de un movimiento ambiental que<br />

difunde y promueve sencillas acciones intra y<br />

extramuros, para enriquecer la calidad de vida de<br />

los universitarios (Red Verde, 2009).<br />

En la constitución de la Red Verde Universitaria<br />

existen comités (en facultades) y clubes de ecología<br />

(en bachilleratos), conformados por alumnos,<br />

maestros, trabajadores; también grupos<br />

verdes conformados por personal administrativo<br />

y trabajadores de las dependencias con funciones<br />

de servicio, administración o investigación.<br />

El conjunto de comités, clubes y grupos verdes,<br />

en cada una de las cinco delegaciones regionales,<br />

forma a su vez una Red Verde Delegacional.<br />

Todos los universitarios pertenecientes a esos<br />

grupos integran la Red Verde Universitaria, la<br />

cual cuenta con un espacio en el portal de la<br />

Universidad, ,<br />

con la finalidad de interconectar virtualmente a<br />

los voluntarios de los diferentes campus.<br />

Reverde-Ser: Programa radiofónico<br />

En el 2003 y 2004, el CEUGEA realizó un programa<br />

semanal de media hora llamado Reverde-<br />

Ser para la radio universitaria. Pronto se amplió<br />

la duración a una hora, con un formato tipo<br />

revista: entrevistas a invitados, música y cápsulas<br />

con información ambiental. El propósito fue<br />

difundir conocimientos ambientales enfatizando<br />

la importancia de los valores humanos y<br />

la ética ambiental. En el año 2005 se convirtió en<br />

cápsulas de cinco minutos, transmitidas dos<br />

veces al día. Actualmente, las cápsulas tienen<br />

una duración de un minuto, con repetición de<br />

hasta ocho veces al día. La estación universitaria<br />

llamada Universo xhudc 94.9 tiene cobertura<br />

en la zona norte del estado, pero también transmite<br />

por internet sus programas, lo que ha incrementado<br />

notablemente la cobertura de<br />

Reverde-Ser (udc 2009b).<br />

Programas televisivos<br />

El ceugea participa eventualmente con temas<br />

ambientales transmitidos por la televisión<br />

comercial local, aunque también ha realizado<br />

algunos programas para la televisión universitaria,<br />

producidos por el Centro Universitario de<br />

Video y Televisión Educativa (ceuvidyte 2009),<br />

la cual transmite sus programas tanto por televisión<br />

abierta como por internet.<br />

Sistema de gestión ambiental institucional<br />

En un esfuerzo por incorporar criterios ambientales<br />

en todas las actividades de la universidad, y<br />

atendiendo las necesidades de organizar y coordinar<br />

las acciones ambientales que ya se venían<br />

realizando, en 2005 se estableció el sistema de<br />

gestión ambiental (sga). En ese mismo año el<br />

trabajo colegiado del ceugea y las delegaciones<br />

regionales culminó con la emisión de la Política<br />

Ambiental Institucional, misma que fue promulgada<br />

y avalada por la rectoría: “La Universidad<br />

de Colima es una institución educativa, de<br />

investigación y difusión de la cultura, cuya<br />

comunidad está comprometida con el cuidado y<br />

el desarrollo ambiental, en un proceso de mejora<br />

continua, previniendo riesgos y mitigando<br />

impactos ambientales con una visión de sustentabilidad,<br />

ajustada a la legislación aplicable bajo<br />

732 GESTIÓN AMBIENTAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!