17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y restauración de especies coralinas. Ha colaborado en<br />

la publicación de cinco artículos en revistas indizadas,<br />

un cuaderno de investigación, dos libros y cinco capítulos<br />

de libros.<br />

Florián Álvarez, Silvia<br />

Universidad de Colima (ucol)<br />

sflorian@hotmail.com<br />

Licenciada en Administración de Recursos Marinos,<br />

egresada de la Universidad de Colima. Su experiencia<br />

se ha centrado en la evaluación de capacidad de carga<br />

de arrecifes coralinos.<br />

García Aguayo, Andrés<br />

Universidad Nacional Autónoma de México (unam)<br />

chanoc@ib.unam.mx<br />

Egresado de la Facultad de Ciencias de la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México (unam). Doctorado<br />

del Departamento de Biología de la Universidad de<br />

Nuevo México en Albuquerque, Nuevo Mexico. Estados<br />

Unidos. Labora en la Estación de Biología Chamela<br />

del Instituto de Biología de la unam. Sus<br />

principales actividades actuales son los estudios de las<br />

comunidades de anfibios y reptiles de las selvas bajas y<br />

bosques mesófilos de Jalisco y Colima, así como análisis<br />

biogeográficos y de conservación de la herpetofauna<br />

en México en la región occidente del país. Ha<br />

publicado 70 artículos, cuatro libros y 25 capítulos de<br />

libros.<br />

García Montiel, Juan Carlos<br />

Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla<br />

juancarlos.garcia@live.itsz.edu.mx<br />

Egresado de la Escuela de Biología de la Benemérita<br />

Universidad Autónoma de Puebla (buap) donde<br />

laboró como profesor en 2002, cuenta con Especialidad<br />

en Desarrollo de Habilidades del Pensamiento por<br />

la Universidad Madero (umad). Desde el año 2002 trabaja<br />

en el Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla,<br />

donde inició los estudios de insectos comestibles<br />

en la Sierra Nororiental de Puebla, posteriormente en<br />

el área directiva como jefe de carrera de la Licenciatura<br />

en Biología, jefe del Departamento de Desarrollo Académico,<br />

jefe de la División de Investigación, jefe del<br />

Departamento de Posgrado e Investigación, siendo<br />

actualmente subdirector de Posgrado e Investigación,<br />

donde se desempeña coordinando y gestionando los<br />

procesos de investigación y apertura de estudios de<br />

posgrado.<br />

Galicia Pérez, Marco Antonio<br />

Universidad de Colima (ucol)<br />

galicia@ucol.mx<br />

Doctorado en la Université de Liége, Bélgica (Oceanografía<br />

Física) y Maestría en Oceanografía Física en la<br />

unam. Profesor-investigador en la Facultad de Ciencias<br />

Marinas, Universidad de Colima, donde labora<br />

desde 1985. Ha publicado trabajos sobre modelación<br />

hidrodinámica de cuerpos de agua costeros. Ha dirigido<br />

tesis sobre hidrodinámica de cuerpos de agua del<br />

pacífico mexicano e ingeniería costera. Evaluador de<br />

proyectos prodep en la sep. Desarrolla proyectos de<br />

investigación en oceanografía física costera, riesgos<br />

asociados a fenómenos hidrometeorológicos costeros.<br />

Galván Villa, Cristian Moisés<br />

Universidad de Guadalajara (udg)<br />

cmgv1982@yahoo.com.mx<br />

Biólogo y Maestro en Ciencias egresado del Centro<br />

Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias<br />

de la Universidad de Guadalajara. Actualmente es técnico<br />

académico en el Laboratorio de Ecosistemas<br />

Marinos y Acuicultura del Departamento de Ecología<br />

y miembro del Comité de Control de Seguridad en<br />

Buceo de la misma universidad. Ha participado en la<br />

presentación de trabajos en más de 40 congresos<br />

nacionales e internacionales y ha publicado diversos<br />

artículos científicos en revistas indizadas y libros<br />

sobre la biodiversidad marina del pacífico mexicano.<br />

Actualmente realiza un inventario de la biota marina<br />

de Bahía Chamela y participa en proyectos sobre peces<br />

e invertebrados de ambientes costeros del pacífico<br />

mexicano.<br />

744 NUESTROS AUTORES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!