17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 2. Ejemplos de programas federales y estatales para la protección y conservación de las especies.<br />

Fuente: elaboración propia con información de SEMARNAT, CONANP e INAPESCA.<br />

Programa<br />

Sistema de unidades de<br />

conservación, manejo y<br />

aprovechamiento sustentable de la<br />

vida silvestre<br />

Proyectos de recuperación de<br />

especies en riesgo<br />

Áreas naturales protegidas<br />

Programa Nacional de<br />

Investigación y Conservación de<br />

Mamíferos Marinos<br />

Programa Nacional para la<br />

Protección y Conservación de la<br />

Tortuga Marina<br />

Propósito<br />

Ofrecer alternativas de diversificación<br />

productiva, mediante el uso y<br />

aprovechamiento sustentable de los<br />

recursos de la vida silvestre<br />

Desarrollo de proyectos de rescate de<br />

algunas especies silvestres consideradas<br />

prioritarias<br />

Conservar el patrimonio natural de<br />

México fomentando una cultura de la<br />

conservación y el desarrollo sustentable<br />

Es un sistema para asesorar sobre el<br />

manejo de los mamíferos marinos<br />

y pretende vincular los esfuerzos de<br />

investigación<br />

Desde 1986 incluye acciones<br />

de protección y conservación,<br />

investigación, inspección y vigilancia,<br />

educación ambiental y capacitación<br />

Dependencia<br />

responsable<br />

semarnat. Dirección<br />

General de Vida<br />

Silvestre<br />

semarnat<br />

conanp<br />

inapesca<br />

semarnat<br />

Finalmente, hay que anotar que son muchos los<br />

temas ausentes que hace falta incorporar por<br />

parte de las políticas públicas en todos los sectores.<br />

De particular importancia es el tema del<br />

suelo, ya que se tienen políticas y presupuesto<br />

para el agua, para los recursos forestales, para la<br />

vegetación o para el aire, pero el tema del suelo<br />

sólo se considera en los componentes de algunos<br />

programas.<br />

de los propios ecosistemas y la diversidad biológica<br />

con la que interactúa. Como se puede constatar<br />

existen estrategias, programas y acciones,<br />

en todos los niveles de gobierno, que consideran<br />

en diferente grado y detalle la conservación de la<br />

biodiversidad. Es importante mantener este<br />

tema en las principales políticas públicas y<br />

garantizar mecanismos para alcanzarlos y así<br />

cumplir con sus objetivos.<br />

No existe aún una estrategia nacional o estatal,<br />

que sea lo suficientemente agresiva para atacar el<br />

problema del deterioro del suelo, proceso que<br />

repercute no sólo en la productividad y en la<br />

infraestructura, sino en las dinámica ecológica<br />

Referencias<br />

Gobierno de Colima. 2004. Plan Estatal de Desarrollo<br />

del Estado de Colima para los periodos 2004-2009.<br />

Identificación de estrategias, programas y acciones prioritarias para la conservación de la biodiversidad<br />

715

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!