17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diversidad genética en las poblaciones y especies,<br />

entre ellos destacan la selección de individuos<br />

heterocigotos o la selección dependiente de la<br />

frecuencia. El mantenimiento de la variación<br />

genética, en general, es dependiente de la diversidad<br />

de las especies. Por ejemplo, la diversidad<br />

genética en poblaciones de plantas puede determinar<br />

la diversidad de especies de artrópodos y<br />

microorganismos asociados, es decir, la diversidad<br />

de un grupo taxonómico puede depender de<br />

otro. Asimismo, la diversidad en las estrategias<br />

competitivas de las especies es necesaria para<br />

mantener la variación genética; por ejemplo, la<br />

variación en la concentración de ciertos compuestos<br />

químicos es necesaria para la coexistencia<br />

de una especie y sus competidoras.<br />

y de organismos de diferentes grupos. No obstante,<br />

es probablemente una de las entidades<br />

más atrasadas en el registro, caracterización y<br />

conservación de la diversidad biológica. ¿Cuál es<br />

y cómo se distribuye la diversidad genética dentro<br />

de las poblaciones naturales? Esta es una<br />

pregunta central para el conocimiento de la biodiversidad<br />

del estado.<br />

Lankan y Strauss (2007), encontraron que la<br />

variación genética en la concentración de un<br />

componente alelopático secundario de la mostaza<br />

negra (Brassica nigra) (figura 1), era necesaria<br />

para la coexistencia entre ésta y sus especies<br />

competidoras. Adicionalmente, la competencia<br />

de especies ha sido requerida para el mantenimiento<br />

de la variación genética en dicho componente<br />

alelopático, por lo que la dinámica cíclica<br />

entre la presión de selección y la composición de<br />

la comunidad son factores que pueden conducir<br />

al mantenimiento, tanto de la diversidad genética<br />

de una especie como de la diversidad de las<br />

especies que conforman la comunidad.<br />

FIGURA 1. Flores de la mostaza negra (Brassica nigra).<br />

Foto: Pedro Tenorio Lezama/<strong>Banco</strong> de imágenes<br />

CONABIO.<br />

Diversidad genética en especies<br />

silvestres<br />

La competencia entre especies es una competencia<br />

de genotipos, por ello es importante conservar<br />

la diversidad de los organismos en los<br />

diferentes niveles de organización funcional<br />

(ecosistemas, comunidades, poblaciones y genes)<br />

(Hawkes et al. 2000). Al respecto, Colima cuenta<br />

con gran diversidad de condiciones ambientales<br />

Son aún incipientes los estudios sobre la diversidad<br />

genética de poblaciones naturales en Colima.<br />

De manera general tales estudios se refieren a<br />

extensiones territoriales locales y es muy raro<br />

que hagan mención a ecosistemas particulares.<br />

Los estudios existentes básicamente consisten en<br />

inventarios de especies silvestres, tanto vegetales<br />

506 DIVERSIDAD GENÉTICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!