17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abejas<br />

(Apoidea)<br />

Ricardo Ayala<br />

Descripción<br />

Las abejas son insectos que pertenecen a los superfamilia Apoidea<br />

(Anthophila) en el orden Hymenoptera. Este grupo de organismos se<br />

pueden reconocer por su cuerpo que es en general robusto, con pelos<br />

plumosos o ramificados. Su boca tiene estructuras especializadas para<br />

colectar néctar y para el acarreo de polen en las patas posteriores o el<br />

abdomen de las hembras. La gran mayoría de las abejas, incluyendo las<br />

presentes en Colima, son de vida solitarias o cleptoparásitas. Solo una<br />

pequeña parte de las especies conocidas son sociales o altamente sociales<br />

(eusociales), como la abeja melífera (Apis mellifera) o las abejas sin aguijón<br />

(Meliponini). Dentro de las pequeñas abejas de la familia Halictidae<br />

se pueden encontrar desde especies sociales primitivas hasta altamente<br />

sociales, pero éstas han sido poco estudiadas en México (Michener 1974,<br />

Ayala et al. 1993, 1996).<br />

Entre las abejas importantes, ya sea por sus características biológicas o<br />

como grupos funcionales, encontramos a las siguientes:<br />

Género Bombus. También llamados abejorros (tribu Bombini). Tienen<br />

una especie en Colima que ocurre en las tierras bajas y dos para las zonas<br />

elevadas, asociadas a los bosques de pinos o encinos.<br />

Géneros Centris, Epicharis, Monoeca, Tetrapedia y Paratetrapedia. Incluyen<br />

especies que colectan aceites y resinas y, por lo tanto, visitan muchas<br />

Ayala, R. 2016. Abejas (Apoidea). En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio. México, pp. 331-345.<br />

331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!