17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Álvarez-Icaza, P. 1996. La gestión ambiental campesina,<br />

reto al desarrollo rural sustentable. Sustentabilidad<br />

y desarrollo ambiental 2:117-127.<br />

Arroyo-Quiroz, I., E. Mueller, B. Ortiz, et al. 2008.<br />

Intercambio de experiencias sobre conflictos entre<br />

humanos y vida silvestre en Latinoamérica. Ponencia<br />

presentada en la Unión Internacional para la<br />

Conservación de la Naturaleza (uicn)-Congreso<br />

Mundial de Conservación. Barcelona.<br />

Cabarcas-Carrascal, D. y P. Laza-Martínez. 2006. Evaluación<br />

y priorización de amenazas del paujil de pico<br />

azul, Crax alberti (Fraser, 1852) en la zona amortiguadora<br />

del pnn-Paramillo, Tierralta, Córdoba. Tesis<br />

de grado. Universidad de Córdoba, Argentina.<br />

Cabrera, H., S.T. Álvarez-Castañeda, N. González-Ruiz,<br />

et al. 2007. Distribution and natural<br />

history of schmidly’s deermouse (Peromyscus schmidlyi).<br />

The Southwestern Naturalist 52:620-623.<br />

Chargoy, E. 1985. Enfermedad mental y delito. Tesis de<br />

licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de<br />

México (unam), México.<br />

Clavijero, F.J. 1968 Historia antigua de México. Porrúa,<br />

México.<br />

Ehnis, A. 1990. Problemática del aprovechamiento de<br />

la fauna silvestre en Quintana Roo. unam/Asociación<br />

de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México<br />

(azcarm).<br />

Ezcurria, E. y S. Gallina. 1981. Biology and population<br />

dynamics of white-tailed deer in Northwestern<br />

México. En: Deer biology, habitat requirements<br />

and management in western north America. P.F.<br />

Ffolliott y S. Gallina (eds.). Instituto de Ecología,<br />

México, pp. 77-108.<br />

Galindo-Leal, C. 1992. Overestimation of deer densities<br />

in Michilia Biosphere Reserve. Southwestern<br />

Naturalist 37:209-212.<br />

Gallina, S. 1984. Evaluación del hábitat y de la población<br />

de venados en la reserva de La Michilía. unam.<br />

Memorias II Simposio sobre Fauna Silvestre 2:47-63.<br />

Gallina, S., A. González–Romero y R. Manson. 2008.<br />

Mamíferos pequeños y medianos. En: Agroecosistemas<br />

cafetaleros de Veracruz: biodiversidad, manejo<br />

y conservación. V.H.O.R. Manson, S. Gallina<br />

y K. Mehltreter (eds.). Instituto de Ecología, A.C.<br />

(inecol)/Instituto de Ecología y Cambio Climático<br />

(inecc)/Secretaría del Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales (semarnat), pp. 161–180.<br />

Gallina, S., A. Pérez-Arteaga y S. Mandujano. 1998.<br />

Patrones de actividad del venado cola blanca (Odocoileus<br />

virginianus texanus) en un matorral xerófilo<br />

de México. Concepción, Chile. Bol. Soc. Biol.<br />

69:221-228.<br />

Halffter, G. 1994. Conservación de la biodiversidad:<br />

un reto del fin de siglo. Boletín del Instituto Catalán<br />

de Historia Natural 62:137-146.<br />

Hernández, X.E. y A. Ramos R. 1977. Metodología<br />

para el estudio de agroecosistemas con persistencia<br />

de tecnología tradicional. Xolocotzia 1:189-194.<br />

Hernández, X.E. 1970. Exploración etnobotánica y su<br />

metodología. Colegio de Postgraduados de la Escuela<br />

Nacional de Agricultura, Servicio Agrícola y<br />

Ganadero (sag). Chapingo, México.<br />

imecbio. Instituto Manantlán de Ecología y Conservación<br />

de la Biodiversidad. 2000. Programa de Desarrollo<br />

Regional Sustentable, región de la sierra de<br />

Manantlán, estados de Jalisco y Colima. Universidad<br />

de Guadalajara (udg). Autlán de Navarro, Jalisco.<br />

inegi. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.<br />

2005. Anuario estadístico de Colima 2005.<br />

——— . 2005. II Conteo de Población y Vivienda. Colima,<br />

México. En: ,<br />

última consulta: 17 de julio de 2015.<br />

Machuca, W.L. 2011. Evaluación del potencial natural<br />

para la prestación de servicios ambientales hídricos<br />

en Cerro Grande, Reserva de la Biosfera Sierra de<br />

Manantlán, Jalisco-Colima. Tesis de maestría en<br />

geografía. unam.<br />

Cacería de subsistencia en la región de Cerro Grande 553

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!