17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caldwell 2008). A diferencia de las aves y los<br />

mamíferos, que pueden mantener de manera<br />

constante sus cuerpos calientes a través de procesos<br />

químicos derivados de la ingesta de alimentos,<br />

los reptiles y anfibios requieren del sol o de<br />

cierta temperatura ambiental para realizar sus<br />

actividades. Otra diferencia importante con respecto<br />

a las aves y mamíferos es el tamaño relativamente<br />

pequeño de las especies de herpetofauna,<br />

por ejemplo, la gran mayoría de las lagartijas,<br />

ranas y salamandras no pesan más de 20 gramos<br />

(Pough et al. 2003, Vitt y Caldwell 2008).<br />

Diversidad y distribución<br />

México es considerado un país megadiverso, ya<br />

que contiene casi 10% del total de las especies de<br />

plantas y animales que existen en el mundo. El<br />

país registra 804 especies de reptiles, por lo que<br />

ocupa el segundo lugar a nivel mundial entre los<br />

países con mayor riqueza, sólo está después<br />

de Australia. Por otra parte, las 361 especies de<br />

anfibios lo ubican en el cuarto lugar mundial en<br />

riqueza de este grupo (Flores-Villela y Canseco-<br />

Márquez 2004, Ochoa-Ochoa y Flores-Villela<br />

2006).<br />

A pesar de que la herpetofauna del estado ha sido<br />

inventariada desde hace casi un siglo (Oliver 1937,<br />

Duellman 1958, Painter 1976), se le considera una<br />

de las menos estudiadas en México (Flores-Villela<br />

y Gerez 1994). Un análisis reciente del número de<br />

especímenes de reptiles y anfibios recolectados en<br />

Colima, e incluidos en los museos nacionales e<br />

internacionales, ubica a esta entidad como una de<br />

las que tienen la menor cantidad de recolectas del<br />

país, pero como uno de los estados con el mayor<br />

número de registros por unidad de área (debido a<br />

su pequeña superficie) (Ochoa-Ochoa y Flores-<br />

Villela 2006). Muchas de estas recolectas o registros<br />

se localizan en áreas cercanas a los principales<br />

poblados y ciudades del estado, especialmente a lo<br />

largo de los caminos, carreteras principales y vías<br />

férreas (García 2005, Martínez-Ortega 2005,<br />

Reyes-Velasco et al. 2009), lo que hace evidente la<br />

falta de inventarios adecuados en muchas regiones<br />

del estado. Las compilaciones más recientes<br />

de la herpetofauna colimense registraban entre<br />

124 y 129 especies de reptiles y anfibios (García<br />

2005, Martínez-Ortega 2005, Ochoa-Ochoa y<br />

Flores-Villela 2006).<br />

Con base en los resultados de recolectas de campo,<br />

revisión de la literatura y registros de varias<br />

colecciones nacionales e internacionales, este<br />

estudio estima que en la actualidad la herpetofauna<br />

colimense comprende por lo menos 152<br />

especies, 117 de reptiles y 35 de anfibios (cuadro<br />

1), incluyendo varias especies de nuevo registro<br />

para el estado (Reyes-Velasco et al. 2009, 2010).<br />

Sin embargo, con el continuo crecimiento de los<br />

inventarios se espera que los números de registros<br />

y especies aumenten significativamente.<br />

Las 152 especies que conforman la herpetofauna<br />

colimense representan 13% del total nacional<br />

(1 165), que corresponden a 15% de los reptiles y 10%<br />

de los anfibios (Flores-Villela y Canseco-Márquez<br />

2004, Ochoa-Ochoa y Flores-Villela 2006). Estos<br />

porcentajes cobran especial relevancia si tomamos<br />

en cuenta que Colima representa sólo 0.3%<br />

de la superficie total nacional (inegi 2003).<br />

La herpetofauna de Colima incluye tres órdenes,<br />

25 familias y 72 géneros de reptiles; y tres órdenes,<br />

11 familias y 22 géneros de anfibios (cuadro<br />

1 y apéndice 1).<br />

432 DIVERSIDAD DE ESPECIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!