17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Áreas naturales<br />

protegidas<br />

y prioridades<br />

de conservación<br />

Roberto Sáyago-Lorenzana<br />

Juan Martínez-Cruz<br />

Guillermo Ibarra-Manríquez<br />

Introducción<br />

El objetivo central de las áreas naturales protegidas (anp) es mantener, a<br />

largo plazo, porciones representativas de la biodiversidad y disminuir las<br />

actuales tasas de desaparición, que son las más altas en la historia de la<br />

vida en nuestro planeta.<br />

Debido a la carencia de inventarios biológicos detallados, un porcentaje<br />

relevante de anp se han elegido considerando su bajo interés económico,<br />

lo que no necesariamente implica que se trate de sitios con una alta biodiversidad,<br />

o bien se ha utilizado el criterio de especies “bandera” (especies<br />

generalmente carismáticas que son usadas para promover acciones<br />

de conservación), bajo la idea de que la conservación de éstas permitirá la<br />

de otros elementos de la biota (Pressey 1994, Lambeck 1997, Caro y<br />

O´Doherty 1998, Margules y Pressey 2000). Sin embargo, la aplicación de<br />

estos criterios ha despertado dudas acerca de su validez para seleccionar<br />

áreas representativas que permitan la conservación de la biota, dado que<br />

muchas anp no garantizan la permanencia, a largo plazo, de ciertas especies,<br />

sobre todo a causa de su tamaño reducido y las presiones sociales<br />

sobre los recursos naturales que albergan (Cabeza y Moilanen 2001,<br />

Reyers et al. 2002). Adicionalmente, debido a que el financiamiento económico<br />

destinado a la conservación es limitado, existe la necesidad de<br />

localizar y priorizar sitios clave para establecer anp, además de considerar<br />

aspectos políticos y sociales que aseguren la viabilidad de una propuesta<br />

de conservación (Bibby et al. 1992, Sarkar y Margules 2002, Bray<br />

et al. 2003, Hayes 2006).<br />

Sáyago-Lorenzana, R., J. Martínez-Cruz y G. Ibarra-Manríquez. 2016. Áreas naturales protegidas y prioridades de<br />

conservación. En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio. México, pp. 639-646.<br />

639

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!