17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gador del Instituto de Ecología, A.C., experto en<br />

especies endémicas en peligro de extinción y en<br />

el archipiélago de Revillagigedo.<br />

Ambos hicieron un estudio minucioso de las<br />

notas y publicaciones de Beebe (1936), que daban<br />

detalle del momento en que encontró a la culebra<br />

nocturna y su descripción aparentemente<br />

inequívoca. Además, se observó que el único<br />

espécimen colectado tenía características que las<br />

diferentes subespecies de culebras nocturnas del<br />

género no poseen. Esto motivó a los investigadores<br />

a hacer un nuevo esfuerzo para buscar a esta<br />

serpiente. Se reunió un grupo científico conformado<br />

por herpetólogos especialistas, expertos<br />

observadores en especies endémicas en peligro<br />

de extinción y un observador de la Secretaría de<br />

Marina. Durante una exploración científica realizada<br />

de mayo a junio de 2013, el grupo científico<br />

logró observar y registrar a esta culebra<br />

nocturna. Los análisis genéticos realizados confirmaron,<br />

que en realidad es una nueva especie de<br />

culebra nocturna Hypsiglena unaocularus (Mulcahy<br />

et al. 2014).<br />

Amenazas<br />

Las amenazas potenciales para esta especie de<br />

serpiente son: la perturbación del hábitat, específicamente<br />

si los lechos rocosos donde habita<br />

fuesen alterados; el calentamiento global, si ocurren<br />

tormentas más severas que afecten su fenología<br />

poblacional; las enfermedades infecciosas,<br />

que pudieran transmitir los reptiles introducidos<br />

y la presencia de otras especies exóticas<br />

introducidas por los humanos que consiguieran<br />

FIGURA 1. ndividuo de la nueva especie de culebra nocturna, Hypsiglena unaocularus, descubierta en isla<br />

Clarión. Foto: Juan E. Martínez Gómez.<br />

Ramírez-Ruiz, J.J. y M. Bretón González. 2015. Fisiografía y geología. En: La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado.<br />

conabio. México, pp. 10-15. Las islas mexicanas y sus tesoros: la culebra nocturna de Isla Clarión 443

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!