17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gramíneas<br />

(Gramineae)<br />

Francisco J. Santana-Michel<br />

Ramón Cuevas-Guzmán<br />

Nora Minerva Núñez-López<br />

Introducción<br />

La familia Gramineae (o Poaceae) incluye lo que en México se conoce<br />

como zacates o pastos. Se trata de la cuarta familia más diversa de las<br />

plantas con flores (sólo después de Compositae, Orchidaceae y Leguminosae);<br />

se tienen estimaciones entre 650 y 670 géneros y de 9 700 a 10 000<br />

especies en todo el mundo (Heywood et al. 2007, Soltis et al. 2005). Se<br />

dice que posee una distribución cosmopolita, ya que se les encuentra<br />

desde los círculos polares hasta el Ecuador y son el principal componente<br />

de al menos 25% de la cubierta vegetal de la Tierra (Heywood et al. 2007).<br />

Las gramíneas se consideran la familia de mayor importancia económica<br />

en el mundo, debido a que constituye la principal fuente de alimento para<br />

los humanos y otros animales. Se estima que cerca de 70% de las tierras<br />

cultivadas del planeta presentan una gramínea, y más de 50% de las calorías<br />

que consumen los humanos tienen como fuente un cereal (Judd et al.<br />

2002). Algunas de estas especies han sido cultivadas por más de 10 mil<br />

años e hicieron posible la existencia de grandes civilizaciones en la antigüedad,<br />

como el trigo (Triticum aestivum), la cebada (Hordeum vulgare) y<br />

la avena (Avena sativa) en el cercano Oriente; el sorgo (Sorghum bicolor)<br />

y el mijo (Pennisetum americanum) en África; el arroz (Oriza sativa) en el<br />

sudeste de Asia; y el maíz (Zea mays) en Mesoamérica. Especies como<br />

el centeno (Scale cereale) y la cebada (Hordeum vulgare) son la base de la<br />

fermentación para bebidas como el whisky y la cerveza.<br />

Santana-Michel, F.J., R. Cuevas-Guzmán y N.M. Núñez-López. 2016. Gramíneas (Gramineae). En: La Biodiversidad<br />

en Colima. Estudio de Estado. conabio. México, pp. 187-193.<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!