17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La gran mayoría de los estudios ecológicos y listas<br />

faunísticas de crustáceos de México, se han<br />

enfocado en el golfo de California (Brusca 1980,<br />

Hendrickx 1985, 1992, Villalobos-Hiriart et al.<br />

1989), siendo una de las zonas más estudiadas.<br />

En contraste, son pocos los ambientes que han<br />

sido estudiados de una manera integral al sur de<br />

la desembocadura del golfo de California y particularmente<br />

en la región de Jalisco, Colima y<br />

Michoacán (Hendrickx y Salgado-Barragán<br />

1991, Illescas-Monterroso et al. 1991, Ríos-Jara<br />

et al. 2001b), al igual que en el golfo de Tehuantepec<br />

(Hendrickx et al. 1997, Hendrickx y Vázquez-Cureño<br />

1998).<br />

Para la costa de Colima se cuenta con algunos<br />

trabajos sobre especies de crustáceos bentónicos,<br />

entre los que destacan las listas taxonómicas<br />

(Hendrickx 1988, Landa-Jaime et al. 1997,<br />

conanp 2004), registros sobre nuevas especies y<br />

ampliaciones de ámbito (García de Quevedo-<br />

Machaín et al. 1997, Hendrickx y Landa-Jaime<br />

1997, Landa-Jaime y Arciniega-Flores 1997,<br />

Poupin y Bouchard 2006), así como trabajos<br />

sobre la ecología de comunidades y poblaciones<br />

(González-Sansón et al. 1997, Arciniega-Flores<br />

et al. 1998, Godínez-Domínguez y González-<br />

Sansón 1998, 1999, Godínez-Domínguez et al.<br />

2009). También se tiene registro de algunos trabajos<br />

de sistemática y ecología sobre crustáceos<br />

en general (Álvarez del Castillo et al. 1992, Hernández-Aguilera<br />

y Martínez-Guzmán 1992,<br />

Holguín-Quiñones et al. 1992, Estrada-Valencia<br />

1999, Arciniega-Flores y Landa-Jaime 2001,<br />

2002, Landa-Jaime et al. 2001, Hernández-Aguilera<br />

2002, Mille-Pagaza et al. 2003, Hendrickx et<br />

al. 2006, Michel-Morfín et al. 2006, Arciniega-<br />

Flores et al. 2008) o pesquerías (Ascencio et al.<br />

1987, Andrade-Tinoco 1998, Salgado et al. 1990).<br />

El presente trabajo es una contribución al conocimiento<br />

de los invertebrados marinos de la<br />

costa de Colima, región del Pacífico Este Tropical<br />

(pet) que algunos autores han considerado<br />

como poco estudiada (Hendrickx 1994) y representa<br />

un complemento y actualización a las listas<br />

de especies generadas previamente para la<br />

misma área de estudio.<br />

Diversidad y distribución<br />

La investigación se realizó con base en una revisión<br />

extensiva de artículos, relacionados con<br />

crustáceos, publicados recientemente para la zona<br />

de estudio, entre los que destacan los de Hernández-Aguilera<br />

y Martínez-Guzmán (1992), Holguín-Quiñones<br />

et al. (1992), Llimas-Gutiérrez<br />

et al. (1993), Landa-Jaime et al. (1997), Hernández-Aguilera<br />

(2002), Mille-Pagaza et al. (2003) y<br />

conanp (2004), tomando como punto de partida<br />

la integración realizada por Hendrickx (1993).<br />

La metodología utilizada en cada uno de los trabajos<br />

citados es variable, incluyendo: colectas<br />

directas en ambientes accesibles en el litoral costero,<br />

uso de embarcaciones oceanográficas, técnicas<br />

de buceo autónomo y el uso de sofisticados<br />

instrumentos de colecta. A los datos compilados<br />

de dichos trabajos se le agregaron nuevos resultados<br />

encontrados en muestreos realizados durante<br />

1997-1999, en las costa de Colima, por parte de la<br />

Universidad de Guadalajara. Estas colectas se realizaron<br />

mediante arrastres camaroneros entre 20<br />

y 80 m de profundidad.<br />

Como una primera estimación de la diversidad<br />

de las especies de crustáceos de Colima, el apéndice<br />

1 presenta una actualización de las especies<br />

310 DIVERSIDAD DE ESPECIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!