17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ha registrado más riqueza de anfibios (70%). Doce<br />

especies están en alguna categoría de riesgo.<br />

La riqueza de reptiles de México es relevante a<br />

nivel mundial (804 especies le califican como el<br />

segundo país con mayor diversidad). Colima tiene<br />

representación de 15% de los reptiles del país, 117<br />

especies incluidas en 25 familias. El género de<br />

lagartijas Sceloporus es uno de los más diversos.<br />

De las 58 especies endémicas, 13 son de distribución<br />

restringida, de ellas la lagartija Urosaurus<br />

auricularis es exclusiva de isla Socorro y U.<br />

clarionensis y la serpiente Masticophis anthony,<br />

habitan exclusivamente en isla Clarión. Aunque<br />

48% se encuentran en riesgo, para la mayoría no<br />

se tienen datos sobre el estado de sus poblaciones.<br />

El grupo de tortugas marinas y Crocodylus acutus<br />

son los más estudiados.<br />

Las aves es el grupo más conocido a nivel mundial.<br />

En Colima se han registrado 441 especies<br />

(sin incluir las de islas Revillagigedo), representan<br />

41% de la riqueza nacional. Las familias con<br />

más especies son la de los chipes (Parulidae, 37)<br />

y mosqueros (Tyrannidae, 31). En la entidad<br />

se encuentran 43 especies endémicas, 15% se<br />

encuentran en una categoría de riesgo. En el<br />

archipiélago de Revillagigedo se han registrado<br />

135 especies de aves terrestres y marinas, tres se<br />

encuentran en peligro de extinción: Puffinus<br />

auricularis auricularis, Aratinga holochlora<br />

brevipes y Mimodes graysoni.<br />

El territorio colimense se ubica en una de las<br />

regiones con mayor diversidad y mayor número<br />

de especies endémicas de mamíferos, 129 especies<br />

(27% del nacional), de las cuales 31 son endémicas<br />

para México. El orden Chiroptera (murciélagos)<br />

es el más diverso, posteriormente está Rodentia<br />

(roedores). En el bosque tropical se encuentra la<br />

mayor diversidad. Su conocimiento en la entidad<br />

es limitado. 15% de sus especies de mamíferos se<br />

encuentran en alguna categoría de riesgo. Destacan<br />

cinco especies en peligro de extinción:<br />

Tamandua mexicana, Musonycteris harrisoni,<br />

Leopardus pardalis, L. wiedii y Panthera onca.<br />

En esta sección se abunda también sobre las<br />

características de cinco géneros de relevancia:<br />

Macrotus, murciélagos de orejas largas, relevante<br />

en el control de insectos; Procyon lotor (mapache);<br />

ardillas arborícolas del género Sciurus; y Spermophilus,<br />

ardillas terrestres. Se incluye también<br />

información sobre Peromyscus, uno de los géneros<br />

más diversos en México, con cuatro especies<br />

para la entidad.<br />

Un estudio de caso es incluido para tratar al ratón<br />

casero Mus musculus. Y en otro se trata al Puma<br />

concolor, con importante presencia en el complejo<br />

volcánico de Colima.<br />

A pesar que el conocimiento sobre los vertebrados<br />

es mucho mayor que en otros grupo biológicos,<br />

aún resulta básico e incluso insuficiente, especialmente<br />

en lo relativo a su presencia en las diferentes<br />

regiones del estado. Si bien destaca el complejo<br />

Revillagigedo por su presencia de especies endémicas,<br />

Colima incluye una de las porciones del<br />

país con alta diversidad para vertebrados terrestres,<br />

donde la conservación de los bosques tropicales<br />

es crucial para su mantenimiento y para su<br />

diversidad, mientras que para los peces el nivel de<br />

atención derivará en acciones de diversa índole<br />

que permitan atender las particularidades para<br />

las especies dulceacuícolas, arrecifales y marino-estuarinas.<br />

404 DIVERSIDAD DE ESPECIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!