17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alta y probablemente los servicios médicos no<br />

son los adecuados para atender este tipo de<br />

emergencias. Desafortunadamente no se cuenta<br />

con información acerca de la incidencia de mordeduras<br />

de estas especies en el estado.<br />

Amenazas y conservación<br />

Al igual que otros grupos de vertebrados, los<br />

reptiles y anfibios son vulnerables a las perturbaciones<br />

naturales y a las generadas por los<br />

humanos, como actividades agrícolas, urbanas,<br />

forestales, turísticas y de servicios e infraestructura,<br />

además de la contaminación y del tráfico<br />

ilegal de fauna (Flores-Villela y Gerez 1994, García<br />

2005, 2006).<br />

Sin embargo, estos grupos de organismos se<br />

consideran particularmente susceptibles a los<br />

cambios ambientales, debido a su tamaño corporal,<br />

tipo de reproducción, capacidad relativamente<br />

reducida de desplazarse largas distancias,<br />

limitado rango de distribución geográfica de<br />

muchas de sus especies y distribución concentrada<br />

hacia las zonas tropicales del mundo. En el<br />

caso particular de los anfibios, cabe señalar que<br />

actualmente se ha registrado la reducción e<br />

incluso la desaparición (en algunas especies) de<br />

varias poblaciones en diversos lugares en el<br />

mundo, entre los que se incluyen lugares en buen<br />

estado de conservación, sin existir razones aparentes<br />

para que dicha extinción o reducción ocurran<br />

(Blaustein y Kiesecker 2002, Gardner 2001,<br />

Stuart et al. 2004).<br />

FIGURA 5. Lagarto de chaquira (Heloderma horridum). Foto: Enrique Ramírez García.<br />

438 DIVERSIDAD DE ESPECIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!