17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 2. Principales signos de afectación de las<br />

comunidades arreciales a oquita y Carriales.<br />

Fuente: inCabello et al. 2006.<br />

Categorías Carrizales La Boquita<br />

Buceo • •<br />

Snorquel<br />

Pesca • •<br />

Daño por anclaje • •<br />

Extracción/<br />

fragmentación<br />

Aporte de sedimentos<br />

• •<br />

Visitantes • •<br />

•<br />

•<br />

Las investigaciones, basadas en técnicas de videotransectos<br />

y análisis de fotografía submarina<br />

(Liñán-Cabello et al. 2006, 2007), revelan que el<br />

mayor deterioro asociado a la salud del arrecife<br />

La Boquita se debe a la inadecuada ubicación<br />

de la infraestructura que comunica a la laguna de<br />

Juluapan con el mar. En la parte cercana a la<br />

desembocadura de la laguna, 7% del arrecife está<br />

sepultado por sedimento, dando origen a una<br />

condición de estrés en los corales asociada a las<br />

relaciones competitivas de macroalgas, disminución<br />

de luz y abatimiento de nutrientes que afectan<br />

la capacidad fotosintética de los dinoflagelados<br />

simbióticos del coral (zooxantelas).<br />

La acción individual o sinérgica de los factores<br />

antropogénicos ha generado la degradación del<br />

hábitat y eventos locales de blanqueamiento,<br />

parcial o total, de los corales durante los meses<br />

de mayor influencia térmica. Las anomalías en la<br />

temperatura, superiores a la media, han sido<br />

registradas durante los meses de junio a octubre,<br />

aunque también se han presentado en los meses<br />

de menor temperatura de la superficie oceánica,<br />

lo cual se asocia con la influencia de la corriente<br />

de california (febrero a mayo). Además, el estado<br />

de vulnerabilidad de las poblaciones afectadas<br />

puede modificar la capacidad de regeneración de<br />

los corales y favorecer la aparición de diversos<br />

tipos de enfermedades.<br />

A pesar de la enorme capacidad de crecimiento<br />

polimórfico y las estrategias de defensa moleculares,<br />

llevadas a cabo para atenuar los eventos de<br />

estrés provocados por la temperatura, los corales<br />

de La Boquita se encuentran bajo un estado de<br />

estrés agudo que puede ocasionar efectos irreversibles<br />

sobre su productividad, adaptabilidad y<br />

capacidad de regeneración. Por otra parte, el<br />

arrecife Carrizales no presenta un problema de<br />

sedimentación debido a su mayor distancia a los<br />

centros de influencia turística y la dificultad de<br />

su acceso, solamente posible mediante embarcaciones.<br />

En este sitio se han identificado ciertos<br />

signos de deterioro asociados a la pesca, como<br />

daños por el anclaje de las embarcaciones y fragmentación<br />

por contacto. Aunque estos factores<br />

no son predominantes en la actualidad sí son<br />

evidentes y representan un factor de deterioro a<br />

la salud de este ecosistema (Flores-Ramírez y<br />

Liñán-Cabello 2007).<br />

Conclusiones<br />

Los arrecifes coralinos de La Boquita y Carrizales<br />

se encuentran bajo diferentes condiciones de<br />

estrés debido al aporte de sedimentos, al impacto<br />

del exceso de turismo y a la sobrepesca. Una<br />

parte del problema actual, prevaleciente en cada<br />

localidad, se origina en la falta de conocimiento<br />

y conciencia por parte de los visitantes y los prestadores<br />

de servicios, además de una insuficiente<br />

Actividades antropogénicas que amenazan a las comunidades coralinas continentales<br />

613

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!