17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

deos se desplazan sobre el fondo marino utilizando<br />

los brazos para reptar por encima de<br />

rocas, arena, coral, algas y otros sustratos (Bejarano-Chavarro<br />

et al. 2004). Existen ofiuros<br />

carroñeros, filtradores, consumidores de partículas<br />

sedimentadas y carnívoros; estos últimos<br />

poseen técnicas de engaño que incluyen la detección,<br />

persuasión y captura, para poder cazar<br />

diferentes tipos de presas (Hendler et al. 1995).<br />

Diversidad<br />

Existen aproximadamente 2 mil especies de ofiuroideos<br />

descritos en el mundo (Pawson 2007) y<br />

México alberga a 193 de ellas (10%) (Solís-Marín<br />

et al. 2013). El estado cuenta con 14 especies<br />

de ofiuros, agrupados en 10 géneros y siete familias<br />

(Solis-Marín et al. 2013 , apéndice 1).<br />

El litoral marino de Colima crea una importante<br />

diversidad de hábitats para la fauna<br />

marina, debido a que es mayormente arenoso,<br />

seguido por un sustrato rocoso y algunos manchones<br />

de coral, mientras que en el archipiélago<br />

Revillagigedo existe una topografía accidentada<br />

intercalada con fondos planos, lo que provee<br />

nuevas condiciones para el desarrollo de<br />

este grupo. La mayoría de las especies de ofiúridos<br />

en Colima han sido recolectadas en fondos<br />

CUADRO 1. Especies de ofiuros. Fuente: elaboración propia basada en la colección nacional de<br />

equinodermos Dra. Ma. E. Caso Muñoz, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMYL-UNAM), y<br />

en la colección de equinodermos del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano,<br />

Washington, D.C., EUA.<br />

Especie<br />

Ophiolepis variegata<br />

Ophiomusium variabile<br />

Ophiocoma aethiops<br />

Ophiocoma alexandri<br />

Ophiocomella ophiactoides<br />

Ophiocomella schimitti<br />

Ophionereis annulata<br />

Ophionereis dictyota<br />

Ophioderma panamense<br />

Ophioderma variegata<br />

Ophiuroconis bispinosa<br />

Ophiacantha moniliformis<br />

Ophiactis savingyi<br />

Ophiothrix spiculata<br />

Hábitat (tipo de sustrato) y profundidad<br />

Sustratos arenosos, entre 13 y 106 m<br />

Entre 267 y 902 m<br />

Sustratos rocosos, arenosos y sobre algas, entre 2 y 12 m<br />

Mismos sustratos que O. aethiops, incluyendo los manchones de coral<br />

a profundidades de 1 a 33 m<br />

Sustratos rocosos y coralinos a profundidades entre 0 y 2 m<br />

Sustratos rocosos y coralinos a profundidades no mayores a 30 m<br />

Entre rocas, arena y algas a una profundidad no mayor a 15 m<br />

Sobre arena, rocas, coral y esponjas a profundidades de 5 a 30 m<br />

Entre rocas, arenas y coral a una profundidad de 2 a 25 m<br />

Mismos sustratos que O. panamense, además de algas a una<br />

profundidad no mayor a 68 m<br />

Solamente en rocas a una profundidad de 7 m<br />

Se encuentra entre los 519 y 1 244 m<br />

En arena, rocas, algas y corales a profundidades no mayores a los 30 m<br />

En arena, rocas, algas y corales, a profundidades de 2 a 96 m<br />

306 DIVERSIDAD DE ESPECIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!