17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Amenazas y conservación<br />

FIGURA 2. Molusco adulto de la familia Orthalicidae<br />

(Drymaeus sp.). Gruta de San Gabriel, Colima.<br />

Foto: Manuel Balcázar.<br />

Los remanentes de los cuerpos y conchas de los<br />

moluscos integran y reciclan la materia orgánica<br />

como el nitrógeno y el fósforo (Schaefer 1990),<br />

además actúan de forma directa e indirecta sobre<br />

las actividades microbianas del suelo, acelerando<br />

la velocidad de descomposición de la hojarasca<br />

(Jennings y Barkham 1976). Los productos de la<br />

digestión de estos organismos devuelven la materia<br />

orgánica al suelo y promueven la formación<br />

de humus (Szlavecs 1986, Huhta et al. 1988)<br />

(figura 2). Estos productos también son empleados<br />

en la reconstrucción paleoambiental basada<br />

en elementos de morfología, taxonomía, ecología<br />

y distribución de especies vivas (actuales) y bajo<br />

el supuesto de que las especies fósiles tuvieron los<br />

mismos requerimientos, o parecidos, a los de<br />

especies actuales (Limondin 1995, Moine y Rousseau<br />

2002).<br />

A pesar de tener una idea de cuáles y cuántos<br />

moluscos se localizan en Colima, conocemos<br />

muy poco acerca de su distribución. Considerando<br />

ello es de particular importancia conocer la<br />

situación general que guarda el bosque tropical<br />

caducifolio (btc), señalada por Trejo y Dirzo<br />

(2000). Este tipo de vegetación observa una tasa<br />

de deforestación de 2.2% y está sujeta a múltiples<br />

amenazas: el sobrepastoreo, cambio de uso del<br />

suelo, la tala clandestina, los incendios forestales y<br />

la expansión de los centros de población. Estas<br />

perturbaciones a los ecosistemas de Colima afectan<br />

a la fauna que albergan, incluidos los moluscos.<br />

La importancia del btc queda de manifiesto,<br />

tanto por su elevada riqueza biótica como por sus<br />

elevados índices de endemismos.<br />

Por ejemplo, García (2006) en su estudio de la<br />

herpetofauna de las tierras bajas en la vertiente del<br />

Pacífico mexicano localizó focos importantes de<br />

altos niveles de endemismo y riqueza de especies,<br />

destacando, entre otras, gran parte de Colima. Se<br />

considera que otros grupos de vertebrados asociados<br />

con el btc también observan altos niveles de<br />

riqueza de especies y endemismos. Se cree que<br />

esta región tiene especial importancia para inventarios<br />

y estudios sobre la fauna de moluscos<br />

terrestres. Existe la posibilidad de encontrar nuevas<br />

especies de moluscos terrestres para la ciencia,<br />

por lo que es recomendable dar prioridad a la conservación<br />

de los sitios que aún están cubiertos con<br />

vegetación original.<br />

Otras amenazas que han señalado diversos autores<br />

y que afectan también a los moluscos incluyen<br />

a las termoeléctricas (Mellink Bijtel y De la Riva<br />

Hernández 2005) y a los desarrollos costeros<br />

292 DIVERSIDAD DE ESPECIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!