17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 1. Cálculo del índice de calidad ambiental para el estado; donde ZC = zona conservada, ZSC = zona<br />

semi-conservada y ZA = zona abierta. Fuente: elaboración propia.<br />

Unidad de muestreo<br />

Condición de<br />

conservación<br />

Índice de calidad<br />

ambiental<br />

Índice<br />

Hill<br />

Índice<br />

Shannon<br />

Índice<br />

Simpson<br />

Laguna de Amela ZA 0.2034 8.5 0.536 3.0<br />

Canoas ZSC 0.2452 11.2 0.618 4.7<br />

La Playita ZA 0.2743 12.8 0.659 6.0<br />

Paticajo ZA 0.2825 13.3 0.669 5.0<br />

Los Tepames ZC 0.3370 15.8 0.721 7.3<br />

Zacualpan ZSC 0.3453 16.1 0.728 7.3<br />

Los Tepames ZA 0.3453 16.1 0.728 7.3<br />

La Becerrera ZC 0.3584 16.7 0.738 6.0<br />

Paticajo ZSC 0.3904 17.9 0.759 7.3<br />

Minatitlán ZA 0.3904 17.9 0.759 7.3<br />

Laguna de Alcuzahue ZC 0.3904 17.9 0.759 9.4<br />

Chandiablo ZC 0.4474 19.9 0.790 9.4<br />

Potrero Grande ZC 0.5747 23.5 0.841 11.0<br />

Zacualpan ZC 0.6390 25.0 0.860 13.2<br />

Ixtlahuacán ZC 0.8757 29.6 0.910 16.5<br />

M. Ávila Camacho ZC 1.0000 31.5 0.929 22.0<br />

De esta manera, la valoración de la calidad<br />

ambiental se realizó en función de los cálculos<br />

de diversidad, específicamente del índice de<br />

Hill. Esta valoración general se llevó a cabo a<br />

través de la relación de tipo exponencial<br />

y = 0.1124e 0.0893X , donde: y = índice de calidad<br />

ambiental y x= índice de diversidad de Hill. La<br />

figura 2 muestra que cuando la diversidad es<br />

mayor el índice de calidad ambiental toma<br />

valores de diversidad > 23, correspondientes a<br />

un índice de calidad ambiental aceptable<br />

(> 0.60), indicando que las comunidades conservadas<br />

muestran una calidad ambiental relativamente<br />

buena.<br />

La figura 5 muestra que las unidades correspondientes<br />

a seis zonas conservadas (Zacualpan,<br />

Ixtlahuacán, Miguel Ávila Camacho, Chandiablo,<br />

laguna de Alcuzahue y la parte norte de<br />

Potrero Grande) son las unidades de muestreo<br />

que presentan los valores de diversidad (Shannon<br />

y Simpson) más altos. Estos resultados confirman<br />

lo observado en la figura 2 y coincide con<br />

lo planteado por algunos autores como Vázquez<br />

et al. (1990), en el sentido de que las zonas conservadas<br />

son las más diversas y de que los valores<br />

de diversidad más bajos corresponden a las áreas<br />

perturbadas, como es el caso de la laguna de<br />

Amela.<br />

Deterioro de la vegetación y los impactos de las actividades antropogénicas<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!