17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una lista de 373 especies agrupadas en 93 familias<br />

asociadas a una variedad de hábitats.<br />

Haciendo una comparación porcentual con<br />

otros sitios rocosos arrecifales del Pacífico<br />

mexicano, la presente lista incorpora entre 67 y<br />

90% del total de las especies encontradas en<br />

otros sitios (cuadro 2).<br />

naturales protegidas marinas, entre ellas Alto<br />

golfo de California, Archipiélago Revillagigedo<br />

y Cabo Pulmo, en Baja California Sur. Por su<br />

parte, la conabio reconoce solamente a la zona<br />

de Punta Carrizales como área marítima prioritaria<br />

en el estado, la cual se caracteriza por su<br />

ecosistema rocoso coralino.<br />

Importancia<br />

La gran diversidad de especies presentes en los<br />

ecosistemas rocosos y coralinos, y los servicios<br />

ambientales que prestan, han llevado a que sean<br />

valorados y protegidos en casi todo el mundo. En<br />

el caso de Pacífico mexicano existen pocas áreas<br />

El valor de los peces del litoral rocoso del estado<br />

no debe estimarse solamente aplicando criterios<br />

comerciales, existen otros atributos que<br />

ofrece la fauna ictiológica relacionados con su<br />

uso, tanto activo, directo como indirecto. El<br />

valor de uso activo se deriva del aprovechamiento<br />

directo para consumo alimenticio,<br />

acuarios y pesca deportiva, además de usos<br />

FIGURA 5. Especie protegida, ángel de Cortez (Pomacanthus zonipectus). Foto: J.C. Chávez Comparan.<br />

Peces arrecifales (Actinopterygii)<br />

417

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!