17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURA 1. Estero<br />

El Chupadero, Tecomán,<br />

Colima. Foto: Patricia<br />

Ramírez Bastida/<strong>Banco</strong><br />

de imágenes CONABIO.<br />

periodos 2004-2009 (Gobierno de Colima 2004) y<br />

2009-2015 (Gobierno de Colima 2009). De estos<br />

documentos se retoman aquellos apartados en<br />

donde hay mención directa de la biodiversidad;<br />

además, se suman los objetivos de los planes<br />

municipales de desarrollo.<br />

Plan Nacional de Desarrollo (PND)<br />

2013-2016<br />

Estrategia 4.2. Implementar un manejo sustentable<br />

del agua, haciendo posible que todos los<br />

mexicanos tengan acceso a ese recurso.<br />

Estrategia 4.3. Fortalecer la política nacional de<br />

cambio climático y cuidado al medio ambiente<br />

para transitar hacia una economía competitiva,<br />

sustentable, resiliente y de bajo carbono.<br />

Estrategia 4.4. Proteger el patrimonio natural.<br />

El actual pnd (Gobierno de la República 2013)<br />

tiene como uno de sus objetivos el desarrollo<br />

integral del país, que anota así: “Impulsar y<br />

orientar un crecimiento verde, incluyente y facilitador,<br />

que preserve nuestro patrimonio natural<br />

al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad<br />

y empleo” (Gobierno de la República 2013).<br />

Para lograr el cumplimiento de dicho objetivo<br />

en el pnd se enumeran las siguientes estrategias:<br />

Estrategia 4.1. Implementar una política integral<br />

de desarrollo que vincule sustentabilidad ambiental<br />

con costos y beneficios para la sociedad.<br />

Estos enunciados reflejan un reconocimiento<br />

expreso de la importancia en la transversalidad<br />

de las políticas públicas para lograr la sustentabilidad<br />

ambiental, y la voluntad de la Federación<br />

de trabajar con los estados y municipios. La<br />

necesidad de incrementar el conocimiento sobre<br />

la biodiversidad del país, es un aspecto fundamental<br />

para apoyar la toma de decisiones e instrumentar<br />

acciones efectivas en materia de<br />

conservación y desarrollo sustentable. Se identifica<br />

como prioridad la protección de los centros<br />

de origen de la biodiversidad, pugnando para<br />

que su utilización sustentable redunde en beneficios<br />

Identificación de estrategias, programas y acciones prioritarias para la conservación de la biodiversidad<br />

711

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!