17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a)<br />

FIGURA 3. a) rana de rbol de tierras bajas (Smilisca<br />

fodiens) b), rana de rbol meicana (Smilisca baudinii);<br />

c), rana de rbol cabea de pala (Diaglena spatulata).<br />

Fotos: Enrique Ramírez García.<br />

b)<br />

c)<br />

En Colima se registran 80 especies de herpetofauna<br />

endémica de México que equivalen a 12%<br />

del total nacional (Ochoa-Ochoa y Flores-Villela<br />

2006). La herpetofauna endémica registrada en<br />

Colima incluye 58 especies de reptiles y 22 de<br />

anfibios, de las cuales 13 son de distribución geográfica<br />

restringida o microendémica (menor a los<br />

5 000 km 2 ) e incluyen 11 especies de reptiles y dos<br />

de anfibios (cuadro 1) (Ceballos et al. 2009). Cabe<br />

mencionar a tres especies insulares que son<br />

exclusivas de Colima, dos lagartijas (Urosaurus<br />

auricularis y U. clarionensis) y una serpiente<br />

(Masticophis anthony), la primera de la isla Socorro<br />

y las dos restantes de la isla Clarión. Este estudio<br />

registra un número significativamente mayor<br />

de especies endémicas de reptiles y anfibios, respecto<br />

a las 50 especies anteriormente registradas<br />

para el estado (Flores-Villela y Gerez 1994).<br />

La gran diversidad de especies de reptiles y anfibios<br />

en México no se encuentra homogéneamente<br />

distribuida; existen dos regiones que<br />

sobresalen por albergar a más de un tercio del<br />

número total de especies y endemismos, éstas<br />

son: a) la región de las tierras altas frías, que<br />

incluye la Meseta Central, el sur de la Sierra<br />

Madre Oriental y la Faja Volcánica Transmexicana,<br />

y b) la región de las tierras bajas tropicales<br />

de la costa del Pacífico mexicano, que incluye la<br />

costa del Pacífico, la cuenca del Balsas y la Depresión<br />

Central de Chiapas (Flores-Villela 1993, Flores-Villela<br />

y Goyenechea 2003, García 2006,<br />

Ochoa-Ochoa y Flores-Villela 2006). Por otra<br />

parte, las regiones de menor riqueza de especies<br />

son las tierras altas y subhúmedas extratropicales,<br />

la Sierra Madre Occidental, las partes más<br />

altas de la Sierra Madre Oriental, el centro y este<br />

de Nuevo León y Tamaulipas (Flores-Villela<br />

1993).<br />

434 DIVERSIDAD DE ESPECIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!