17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guzmán H.L. 1992. Las cactáceas de la sierra de Manantlán,<br />

Jalisco. Tesis de licenciatura. Universidad<br />

de Guadalajara (udg), Zapopan, Jalisco.<br />

Hernández, H.M. y H. Godínez. 1994. Contribución<br />

al conocimiento de las cactáceas mexicanas amenazadas.<br />

Acta Botánica Mexicana 26:33-52.<br />

Lemus, S., M. Vergara, C. Bonilla, et al. 1993. Las pitayas<br />

de Colima. Universidad de Colima (ucol).<br />

Dirección General de Publicaciones. México.<br />

Pimienta, E. 1999. El pitayo en Jalisco y especies afines<br />

en México. udg y Fundación produce Jalisco.<br />

Guadalajara, México.<br />

Rzedowski, J. 1991. Diversidad y orígenes de la flora<br />

de México. Acta Botánica Mexicana 14:3-21.<br />

Sánchez-Mejorada, H. 1982. Algunos usos prehispánicos<br />

de las cactáceas entre los indígenas de México.<br />

Secretaría de Agricultura. Gobierno del Estado de<br />

México. Toluca, México.<br />

Scheinvar, L. y H. Sánchez-Mejorada. 1990. Neobuxbaumia<br />

squamulosa Scheinvar et Sánchez Mejorada<br />

sp. nov. Cactáceas y Suculentas Mexicanas<br />

35:13-18.<br />

semarnat. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales. 2010. Norma Oficial Mexicana<br />

nom-059-semarnat-2010. Publicada en el Diario<br />

Oficial de la Federación. Texto vigente.<br />

Vázquez J., A.R., G. Cuevas, T. Cochrane, et al. 1995.<br />

Flora de Manantlán. sida, Botanical Miscellany<br />

13:333.<br />

Cactáceas (Cactaceae)<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!