17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hacia la explotación de todas las especies de tortugas<br />

marinas en México (Congreso del Estado<br />

1992, semarnat 2010).<br />

México llegó a contar con uno de los contingentes<br />

más abundantes y diversos de tortugas marinas<br />

en el mundo. En los años sesenta todavía<br />

podían contarse millones de estos reptiles en las<br />

costas mexicanas del Atlántico y del Pacífico.<br />

Amenazas<br />

Los principales factores que afectan a las poblaciones<br />

de tortugas marinas son: 1) pesca ilegal e<br />

incidental, ribereña y de altamar; 2) comercio<br />

ilícito; 3) saqueo de nidos; 4) depredación de<br />

nidos por animales silvestres e introducidos;<br />

5) captura y sacrificio de hembras en las playas<br />

de anidación para la obtención de carne, huevos<br />

y aceite; 6) modificación y degradación del hábitat,<br />

particularmente de las áreas de anidación,<br />

por la tala de manglar, el relleno de áreas, la<br />

construcción de obras en humedales, el dragado<br />

y la deforestación; 7) captura incidental y 8) destrucción<br />

o contaminación de sus hábitats<br />

marinos, producidas por aguas residuales y fertilizantes<br />

(escurrimiento de agroquímicos)<br />

(Márquez 1990, Sarty y García 1999).<br />

Conservación<br />

A continuación se proponen medidas de conservación<br />

que apoyarían las acciones para la protección<br />

de las tortugas marinas que anidan en<br />

Colima:<br />

1. Establecer santuarios para la protección de<br />

las tortugas marinas.<br />

2. Conservar al Potrero Grande (significativa<br />

extensión de tulares y ecosistemas no perturbados)<br />

y Chupadero (bosque de manglar<br />

poco alterado) como áreas naturales protegidas.<br />

3. Restaurar la laguna de Cuyutlán, la cual ha<br />

sido muy explotada por la industria.<br />

4. Reducir los niveles de contaminación por<br />

sedimentos en suspensión y descargas de<br />

drenaje a los cuerpos de agua.<br />

FIGURA 1. rribaón<br />

de tortugas golfinas<br />

(Lepidochelys olivacea).<br />

Foto: Jorge Douglas<br />

Brandon Pliego/<strong>Banco</strong> de<br />

imágenes CONABIO.<br />

616 AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!