17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de encino y pino-encino, presentaron la mayor<br />

tasa de cambio negativo, mostrando elevados<br />

niveles de perturbación, tanto en calidad como<br />

en superficie. Durante este periodo la agricultura<br />

de temporal y pastizales cultivados fueron<br />

los usos de suelo que experimentaron la expansión<br />

más importante.<br />

La cacería con fines cinegéticos o de autoconsumo<br />

doméstico parece ser un problema menor.<br />

Sin embargo, la captura de especies para el<br />

comercio de mascotas es un problema importante<br />

para algunas especies como pericos y loros,<br />

así como especies canoras que son atrapadas<br />

para satisfacer un mercado nacional e internacional<br />

escasamente controlado.<br />

La contaminación de ríos, lagunas y manglares<br />

sigue siendo un problema vigente. Está ampliamente<br />

documentado que las perturbaciones causadas<br />

por las actividades humanas tienen un<br />

efecto negativo en la distribución, reproducción<br />

y alimentación de aves acuáticas (Hernández-López<br />

1991, Hernández-Vázquez et al. 2010).<br />

En este sentido, Colima no es la excepción. Por<br />

ejemplo, la propuesta de la instalación de la Terminal<br />

de Gas Natural Licuado de Manzanillo,<br />

del complejo de Cuyutlán, definitivamente acarreará<br />

cambios importantes sobre la avifauna.<br />

La viabilidad de este proyecto y sus repercusiones<br />

en la avifauna dependerá del buen manejo<br />

que se realice del mismo.<br />

Desafortunadamente no se ha generado la información<br />

que permita conocer la situación de conservación<br />

de las poblaciones de aves de Colima,<br />

sin embargo, la lista de especies en riesgo incluidas<br />

en la nom-059-semarnat-2010 (semarnat<br />

2010), indica que 69 especies de aves que se<br />

encuentra en Colima están bajo alguna categoría<br />

de riesgo; de éstas, 12 son especies endémicas al<br />

país. En la lista roja de especies amenazadas de<br />

aves (uicn 2009), se encuentran 17 de las especies<br />

registradas en Colima y 48 especies se<br />

encuentran incluidas en los apéndices 1 (cinco<br />

especies) y 2 (43 especies), de la lista de especies<br />

protegidas por la Convención sobre el Comercio<br />

Internacional de Especies Amenazadas de Fauna<br />

y Flora Silvestres (cites 2010).<br />

Una de las estrategias más importantes en la<br />

protección de la biodiversidad es el establecimiento<br />

de áreas naturales protegidas (anp), las<br />

cuales son porciones terrestres o acuáticas representativas<br />

de los diferentes ecosistemas y su biodiversidad,<br />

en donde el ambiente original no ha<br />

sido esencialmente alterado por los humanos, y<br />

actúan como unidades productivas estratégicas<br />

generadoras de una corriente vital de beneficios<br />

sociales y patrimoniales.<br />

En Colima existen cinco anp que en conjunto<br />

protegen 650 962 ha, de las cuales 98% pertenece<br />

a la Reserva de la Biosfera del Archipiélago<br />

de Revillagigedo. En suelos continentales sólo<br />

pertenece al estado 10% de la Reserva de la Biosfera<br />

Sierra de Manantlán (aproximadamente<br />

14 000 ha, en los municipios de Comala y Minatitlán)<br />

y 17% del Parque Nacional Volcán Nevado<br />

de Colima (aproximadamente 1 600 ha en los<br />

municipios de Comala y Cuauhtémoc). Fuera de<br />

estas dos ANP, en Colima sólo existen dos áreas<br />

protegidas adicionales: el Área de Protección de<br />

Recursos Naturales Las Huertas (167 ha) y la<br />

Zona de Protección Forestal y Refugio de Fauna<br />

Silvestre El Jabalí (5 178 ha). Ambas áreas son<br />

biológicamente importantes, sin embargo, debido<br />

a su tamaño (especialmente Las Huertas) requieren<br />

Aves<br />

457

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!