17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

salinidad y por lo tanto haciendo que el sistema<br />

se comporte como un estuario, en lugar de una<br />

laguna.<br />

En la zona existe explotación pesquera organizada<br />

a través de una cooperativa denominada<br />

El Chupadero, quienes cuentan con unas ramadas<br />

(cobertizos) adyacentes a la laguna, así<br />

como incipientes asentamientos humanos en<br />

las riberas. Llama la atención que los agricultores<br />

se preocupen en mantener la comunicación<br />

de esta laguna con el océano, para de esta<br />

manera desfogar los afluentes de agua que<br />

suben el nivel de dicho estero, lo que perjudicaría<br />

a los agricultores debido a la inundación<br />

potencial de sus parcelas, por ello se contrata<br />

maquinaria, para que en época de lluvias se<br />

hagan los trabajos de apertura artificial de la<br />

boca del estuario. Existe una prohibición<br />

expresa de no introducir embarcaciones turísticas<br />

ni de recreo dentro de la laguna.<br />

sero an aae<br />

El estero de San Rafael se encuentra en el municipio<br />

de Tecomán, cuyo acceso principal es el<br />

camino a Valle Nuevo (figura 4). Tiene comuni-<br />

FIGURA 4. Estero an aael (contorno amarillo). Foto: loria licia imne amón.<br />

148 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!