17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que incluían tres condiciones de la vegetación:<br />

zona conservada (zc), zona semi-conservada<br />

(zsc) y zona abierta (za) (figura 1).<br />

Para la evaluación de las condiciones de la vegetación<br />

se aplicó lo planteado por Smith (2000),<br />

quien sostiene que para medir de manera general<br />

los impactos ambientales sobre los ecosistemas,<br />

se puede utilizar la abundancia y la diversidad de<br />

especies, como indicadores ambientales, incluso<br />

sin profundizar en ellos.<br />

En porciones significativas de su territorio, el<br />

estado contiene áreas de vegetación nativa que<br />

aún muestran aceptables niveles de conservación,<br />

a la vez que existen amplias zonas con evidentes<br />

disturbios de origen antropogénico. Esto<br />

queda claramente evidenciado en los muestreos<br />

realizados para la obtención de los índices de<br />

diversidad y calidad ambiental. Para la obtención<br />

de tales índices se muestrearon 16 localidades<br />

representativas de los distintos tipos de<br />

vegetación, los cuales presentan diferentes grados<br />

de conservación (cuadro 1).<br />

De acuerdo con los índices de diversidad obtenidos,<br />

los valores más altos corresponden a las<br />

áreas mejor conservadas, y viceversa; los valores<br />

más bajos se presentan en los lugares con mayor<br />

perturbación (figuras 2 y 3).<br />

a) b)<br />

c)<br />

FIGURA 1. itios con tres estados de conservación de la vegetación, a) ona conservada (C), b) ona semi<br />

conservada (C) y c) ona abierta (ZA). Fotos: Gustavo Arévalo Galarza.<br />

Deterioro de la vegetación y los impactos de las Regionalización actividades antropogénicas ecológica 133 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!