17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

egión no permite retener el líquido infiltrándose<br />

en las partes bajas. Dicha técnica consiste<br />

en espiar a los venados en sitios donde llegan a<br />

comer bellotas de encino.<br />

Los cazadores mencionan que tienen preferencia<br />

por la carne de ardilla (Sciurus sp.) que se alimenta<br />

de bellotas de encino, no así por las que se<br />

alimentan de conos de pino, ya que el sabor de la<br />

carne es a trementina (resina de los pinos). La<br />

cacería es mayor durante el periodo de secas<br />

debido a que en esa época no hay que dedicarse a<br />

la agricultura, además de que el clima es favorable<br />

para dormir en el cerro. El periodo de estiaje<br />

(corriente baja de los ríos) permite a los cazadores<br />

localizar a su presa más fácilmente, pudiendo<br />

escuchar el ruido que emite un venado al caminar;<br />

también facilita identificar a las aves que por<br />

su estado reproductivo emiten cantos que permiten<br />

atraer a las hembras. Por otro lado, los<br />

cazadores consideran que las características<br />

ambientales de la temporada seca facilitan la<br />

localización de las presas al concentrarlas en<br />

remanentes de agua y árboles fructificando.<br />

CUADRO 3. Porcentaje de observaciones de fauna silvestre, de acuerdo con la estación de lluvias y de secas,<br />

por los cazadores en Cerro Grande. Fuente: trabajo de campo realizado en Cerro Grande.<br />

Especie Secas Lluvias Todo el año No informó<br />

Ardilla 3.8 7.7 57.7 30.8<br />

Armadillo 26.9 23.1 34.6 15.4<br />

Conejo 0 23.1 26.9 50<br />

Coyote 19.2 3.8 11.5 65.4<br />

Choncho 7.7 7.7 15.4 69.2<br />

Jabalí 3.8 46.2 26.9 23.1<br />

Leoncillo 7.7 0 7.7 84.6<br />

Puma 26.9 7.7 15.4 50<br />

Techalote 3.8 11.5 23.1 61.5<br />

Tejón 0 11.5 50 38.5<br />

Tigrillo 3.8 3.8 7.7 84.6<br />

Tlacuache 0 30.8 11.5 57.7<br />

Tuza 0 3.8 15.4 80.8<br />

Venado 3.8 15.4 73 7.7<br />

Zorra 3.8 15.4 34.6 46.2<br />

Zorrillo 0 15.4 30.8 53.8<br />

Codorniz 26.9 3.8 23.1 46.2<br />

Gallinita 34.6 7.7 19.2 38.5<br />

Paloma 38.5 0 0 61.5<br />

Cacería de subsistencia en la región de Cerro Grande 549

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!