17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Especies potenciales<br />

Algunas especies que pueden utilizarse en prácticas<br />

de acuicultura en el estado son: huachinango<br />

(Lutjanus peru), erizo (Diadema<br />

mexicanum), lenguado (Paralichthys californicus<br />

e Hippoglossina stomata), dorado (Coryphaena<br />

hippurus), cocodrilo (Crocodylus acutus), ostión<br />

(Crassostrea iridiscens y C. gigas), mejillón<br />

(Mytilus sp.), callo de hacha (Atrina tuberculosa),<br />

langosta (Panulirus inflatus), langostino de río<br />

(Macrobrachium americanum y M. tenellum),<br />

jaiba (Callinectes arcuatus), jurel (Caranx<br />

caninus), robalo (Centropomus nigrescens), además<br />

de artemia (Artemia salina), rotíferos,<br />

microalgas marinas y de agua dulce, entre otras.<br />

El desarrollo de la acuicultura en el estado<br />

enfrenta varios problemas, entre los que se<br />

encuentran: el poco control de depredadores; la<br />

incorrecta aplicación de las técnicas de cultivo;<br />

la incidencia de parásitos y enfermedades; la<br />

escasez de apoyos de gobierno; la presión ejercida<br />

a causa de la normatividad referente al uso<br />

de suelo, permisos, licencias y tarifas industriales;<br />

así como elevados costos de servicios como<br />

la electricidad y el agua. Además, tanto la tilapia<br />

como el camarón se venden sin tener una garantía<br />

sanitaria.<br />

Debido a que se han detectado errores en la aplicación<br />

de las técnicas de cultivo, se piensa que la<br />

capacitación del personal incrementaría las<br />

cosechas de los productores.<br />

Problemática<br />

La actividad acuícola produce aproximadamente<br />

260 empleos en el estado, de los cuales 80%<br />

corresponde a personas de bajos recursos. Considerando<br />

un promedio de seis miembros por<br />

familia, se tendría que 1 560 personas dependen<br />

directamente de la acuicultura. Estas cifras son<br />

un indicativo de lo incipiente de la acuicultura<br />

en Colima, actividad que contribuye sólo con<br />

0.6% de la producción nacional (Patiño et al.<br />

2008).<br />

FIGURA 3. Cormorán o pato buzo (Phalacrocorax<br />

olivaceus), depredador que afecta la producción<br />

acuícola. Foto: Ortiz Lira H.<br />

FIGURA 4. Cocodrilo (Crocodylus acutus), depredador<br />

que afecta la producción acuícola. Foto: Isaí<br />

Domínguez Guerrero/<strong>Banco</strong> de imágenes CONABIO.<br />

Además de las enfermedades existen depredadores<br />

que afectan la producción de los acuicultores,<br />

como el cormorán o pato buzo (Phalacrocorax<br />

olivaceus) (figura 4), el cual está presente en casi<br />

532 USOS DE LA BIODIVERSIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!