17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ardillas terrestres<br />

(Notocitellus y<br />

Otospermophilus)<br />

Troy L. Best<br />

Los géneros Noticellus y Otospermophilus incluyen a las ardillas terrestres<br />

de la familia Sciuridae. En Colima se distribuyen dos especies: la ardilla<br />

de cola anillada terrestre o tezmo (Notocitellus annulatus), y la ardilla de<br />

rocas (Otospermophilus variegatus). La principal diferencia entre ambas<br />

especies está en que N. annulatus tiene el foramen supraorbital (zona de<br />

hueso sobre las órbitas oculares) cerrado y los lados de la cabeza son leonados<br />

o de color ante. Debido a que O. variegatus es una especie rara en<br />

Colima, aquí sólo se presenta información de N. annulatus.<br />

Las partes anteriores de N. annulatus son casi uniformes en color, con<br />

una mezcla de negro-fusco y canela-ante o rosado-ante. La barbilla, garganta,<br />

lados de la nariz y cara son color ante ocre; mientras que los lados<br />

del cuello, hombros y patas delanteras son color castaño (Hall 1981). Esta<br />

especie lleva la cola curveada como las ardillas arborícolas (Sciurus) y sus<br />

movimientos son más ágiles que los de la mayoría de las otras especies de<br />

Spermophilus (Howell 1938, Best 1995).<br />

La ardilla de cola anillada es endémica de las tierras bajas tropicales del<br />

occidente de México y se encuentra en elevaciones que van desde el nivel<br />

del mar, hasta más de 1 200 msnm. Habita bosques tropicales caducifolios<br />

densos y es común en las planicies de Colima (Hooper 1955, Hall 1981,<br />

Best 1995). Aunque N. annulatus es principalmente terrestre, puede<br />

encontrarse en árboles grandes, con una alta densidad de enredaderas,<br />

bardas de roca y formaciones rocosas a lo largo de arroyos.<br />

496<br />

Best, T.L 2016. Ardillas terrestres (Notocitellus y Otospermophilus). En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado.<br />

conabio. México, pp. 496-498.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!