17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Regionalización<br />

ecológica<br />

Fernando Nieves-Ventura<br />

Introducción<br />

Con la finalidad de describir de manera concisa la regionalización ecológica<br />

del estado, así como las condiciones generales actuales de los<br />

ecosistemas, se utilizan los resultados obtenidos en el Programa de<br />

Ordenamiento Ecológico Territorial del estado de Colima (poet 1993),<br />

el cual tiene como bases conceptuales la disciplina de la ecología del<br />

paisaje, es decir, los principios formulados para el análisis del paisaje<br />

geográfico, el cual comprende el estudio de las interacciones del medio<br />

físico con el biótico, así como con la actividad antropogénica.<br />

La identificación de las unidades que reúnen las características de<br />

homogeneidad y recurrencia de los principales factores biofísicos,<br />

puede basarse en la integración de información para proponer esquemas<br />

de zonificación. Por ejemplo, la zonificación ecológica agrupa los<br />

diversos tipos de vegetación y climas, mientras que la zonificación morfopedológica<br />

se basa en la agrupación de los principales tipos de suelos<br />

y su relación con la fisiografía (pendientes y elevaciones, por ejemplo) y<br />

los procesos geomorfológicos. En el presente documento se presenta el<br />

esquema de zonificación ecológica contenido en la memoria técnica del<br />

Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Colima<br />

(sedur 2007).<br />

Nieves-Ventura, F. 2016. Regionalización ecológica. En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio.<br />

México, pp. 111-115.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!