17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURA 3. Evolución del producto interno bruto (PIB) del sector primario del estado. Fuente: elaboración<br />

propia con información del INEGI, anuarios estadísticos del estado de Colima, 2006 a 2010, y consulta<br />

interactiva de datos.<br />

y cera), 7% a la pesca y solamente 0.2% a la producción<br />

silvícola maderable y no maderable.<br />

Respecto a la agricultura, los productos perennes<br />

representaron 78% del valor total de la producción<br />

agrícola en el estado, sobresaliendo los<br />

cultivos de limón y plátano, que en conjunto<br />

representan 33.2% del valor total de éstos. Un<br />

66.7% restante corresponde a los cultivos cíclicos,<br />

sobresaliendo el melón, el jitomate y el chile<br />

verde, que en conjunto reúnen 52% del valor<br />

total de este tipo de cultivos.<br />

En el caso de la actividad pecuaria, la producción<br />

de carne en canal representa 81.1% de su<br />

valor total, y al interior de esta última actividad<br />

la carne de aves representa 57.8% y la porcina<br />

32.5%. En cuanto a la actividad forestal maderable<br />

sobresale la explotación de las latifoliadas y<br />

las coníferas, con 23% y 7.1% del valor total producido,<br />

respectivamente, mientras que en la<br />

actividad pesquera el mayor valor producido<br />

proviene del atún, el barrilete y el camarón cultivado,<br />

con 63.3, 16.9 y 7.2% del valor total, respectivamente<br />

(sagarpa, 2010).<br />

Empleo<br />

Además del pib, otra alternativa para conocer el<br />

funcionamiento del sistema económico es a<br />

partir de la generación de empleo. Debido a que<br />

el pib y el nivel de empleo están estrechamente<br />

vinculados, es de esperar que cuanto mayor sea<br />

la actividad económica, como el aumento del<br />

crecimiento económico (pib), mayor será la ocupación;<br />

en otras palabras, mayor será el número<br />

de personas que obtengan un puesto de trabajo<br />

y menor la tasa de desempleo.<br />

98 MEDIO SOCIOECONÓMICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!