17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Moluscos marinos<br />

(Mollusca)<br />

Eduardo Ríos-Jara<br />

Alicia Hermosillo-González<br />

Cristian Moisés Galván-Villa<br />

Introducción<br />

Los moluscos son invertebrados protostomados celomados (animales<br />

con celoma cuya boca se forma durante la gastrulación), triblásticos<br />

(poseen tres hojas embrionarias en el desarrollo embrionario temprano),<br />

con simetría bilateral (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria)<br />

y no segmentados. Su cuerpo es blando, pueden o no presentar una<br />

concha y están divididos en cabeza, masa visceral y pie muscular. Además<br />

presentan un órgano de alimentación llamado rádula (formado por<br />

hileras de dientes quitinosos curvos) (figura 1).<br />

FIGURA 1. Imagen microscópica de la rádula de un molusco marino. Foto: Alicia<br />

Hermosillo.<br />

Muchos moluscos fueron utilizados desde tiempos prehistóricos como<br />

alimento, según lo demuestran los restos de conchas encontrados en las<br />

cavernas y albergues en que se guarecieron los hombres primitivos del<br />

Ríos-Jara, E., A. Hermosillo-González y C. M. Galván-Villa. 2016. Moluscos marinos (Mollusca). En: La Biodiversidad<br />

en Colima. Estudio de Estado. conabio. México, pp. 279-287.<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!