17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

división política y la identificación de sus recursos<br />

naturales y están orientados hacia el control<br />

del crecimiento de los centros de población y el<br />

mantenimiento del equilibrio ecológico; sin<br />

embargo, no se cuenta con leyes, reglamentos y<br />

normatividades exclusivas para regular los<br />

aspectos ambientales dentro de esta esfera de<br />

competencia, por lo tanto se carece de un proceso<br />

o sistema de gestión ambiental a nivel<br />

municipal, bajo un esquema o modelo que permita<br />

la continuidad en las acciones y programas<br />

de mejoramiento ambiental.<br />

Aun con estas carencias jurídicas, los municipios<br />

cuentan con autoridades legalmente constituidas,<br />

responsables de un territorio dentro del<br />

cual se desarrolla una problemática ambiental<br />

que irremediablemente incide en el bienestar y la<br />

calidad de vida de la población, así como en la<br />

supervivencia de muchas especies. Los siguientes<br />

son los servicios municipales sobre los cuales<br />

las autoridades tienen la responsabilidad de<br />

tomar decisiones para atender problemas diversos,<br />

siempre con base en los ordenamientos legales:<br />

manejo de residuos, abasto de agua,<br />

tratamiento y destino de aguas residuales, usos<br />

del suelo, crecimiento de la población urbana,<br />

ampliación de la frontera urbana, así como problemas<br />

y decisiones compartidas con otros<br />

municipios.<br />

Programa Nacional de Auditoría<br />

Ambiental<br />

Con la finalidad de fortalecer el desempeño y la<br />

gestión ambiental de los 10 municipios que conforman<br />

la entidad, éstos fueron integrados al<br />

Programa Nacional de Auditoría Ambiental<br />

FIGURA 1. Termoeléctrica en Manzanillo. Foto: Patricia<br />

Ramírez Bastida/<strong>Banco</strong> de imágenes CONABIO.<br />

(pnaa) coordinado por la Procuraduría Federal<br />

de Protección al Ambiente (profepa), mismo<br />

que es voluntario y concertado con la autoridad<br />

federal. Este programa promueve el mejoramiento<br />

continuo del desempeño ambiental de<br />

los municipios, introduciéndose la auditoría<br />

como una herramienta que consiste en una revisión<br />

sistemática y exhaustiva para identificar,<br />

evaluar y controlar los procesos y prácticas que<br />

pudieran estar operando bajo condiciones de<br />

riesgo o provocando contaminación en el<br />

ambiente. Su finalidad es comprobar el grado de<br />

cumplimiento de los aspectos, tanto de los normados<br />

como los no normados, en materia<br />

ambiental (2007). Los procesos municipales a<br />

evaluar en forma integral son:<br />

706 GESTIÓN AMBIENTAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!