17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las gallinas mestizas<br />

cuello desnudo<br />

Carlos Enrique Izquierdo Espinal<br />

La especie Gallus gallus, conocida como gallina doméstica, es originaria de<br />

Asia, de donde se propagó a todo el mundo. Los restos más antiguos<br />

encontrados datan del año 5 400 a. C. en China (Mason 1984, West y<br />

Chow 1989). La excepción es la gallina Araucana, de la cual existen dudas<br />

acerca de su existencia precolombina.<br />

Las gallinas domésticas arribaron a Latinoamérica procedentes de Europa<br />

durante los tres siglos de colonización ibérica (Crawford 1990). Sin<br />

embargo, se considera que durante dicho periodo colonial también llegaron<br />

a los estados de la costa del Pacífico centro y sur de México (Nayarit,<br />

Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca) gallinas domésticas procedentes<br />

de China y Filipinas. Las gallinas de origen asiático se caracterizan<br />

por la presencia de algunos fenotipos, entre ellos el cuello desnudo<br />

que se muestra con mayor frecuencia en razas y poblaciones avícolas originarias<br />

de aquel continente. Este arribo debió ser facilitado por el comercio<br />

que los españoles tuvieron con dichas naciones, probablemente como<br />

sobrantes del abastecimiento de aves vivas que llevaba el galeón de Manila<br />

en su regreso a América (Izquierdo 1994).<br />

Entre las poblaciones avícolas mestizas del estado, generalmente asociadas<br />

a productores de bajos ingresos, se encuentra ampliamente difundido<br />

el fenotipo cuello desnudo, mejor conocido como buche pelón (Izquierdo<br />

1994) (figura 1).<br />

522<br />

Izquierdo, E.C. 2016. Las gallinas mestizas cuello desnudo. En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado.<br />

conabio. México, pp. 522-524.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!