17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actividades pesqueras de bajo nivel, existiendo<br />

una unión de pescadores llamada Las Guácimas.<br />

Dados sus bajos niveles de deterioro se le<br />

considera con un valor ecológico y paisajístico<br />

alto.<br />

auna ae e as aras<br />

Esta laguna mantiene su nombre debido a la<br />

presencia de la garza blanca, especie abundante<br />

en el pasado y que era un atractivo visual único.<br />

Lamentablemente en la actualidad sólo quedan<br />

algunas poblaciones de esta especie.<br />

Esta laguna originalmente fue parte de la<br />

laguna de San Pedrito, sin embargo, esta última<br />

fue seccionada por terraplenes de caminos para<br />

comunicar el casco urbano de Manzanillo con<br />

las poblaciones y colonias de sus alrededores.<br />

De esta manera, la laguna de San Pedrito quedó<br />

seccionada; la parte norte se denomina Valle de<br />

las Garzas, mientras que la parte oriental se<br />

conoce como laguna de Tapeixtles.<br />

La comunicación entre la laguna de San Pedrito<br />

y el Valle de las Garzas se produce a través de<br />

una compuerta de 2 m por donde pasa el agua<br />

de la marea. Como resultado se mantienen<br />

FIGURA 10. aguna Valle de las aras (contorno amarillo). Foto: loria licia imne amón.<br />

Descripción de los ecosistemas en la zona costera<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!