17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recursos forestales<br />

no maderables<br />

de Cerro Grande<br />

Judith Cevallos Espinosa<br />

Jesús Juan Rosales Adame<br />

José Martín Vázquez-López<br />

Introducción<br />

Aunque Colima es una de las entidades federativas con menor superficie<br />

del país, muestra una gran complejidad topográfica y variedad de condiciones<br />

ambientales que permiten la presencia de una gran riqueza florística<br />

(Rzedowski 1978, Vázquez et al. 1995, Cuevas et al. 1997, 1998a,<br />

1998b, 2006, Santana-Michel et al. 1998). Esta alta diversidad florística,<br />

además de tener un gran valor biológico per se, ha sido fuente de recursos<br />

para el establecimiento y desarrollo de los asentamientos humanos en<br />

esta entidad.<br />

En la actualidad los bosques y selvas colimenses siguen proveyendo bienes<br />

básicos e ingresos económicos a las poblaciones campesinas locales,<br />

contribuyendo así al mejoramiento de las condiciones de vida y bienestar<br />

de sus habitantes (Benz et al. 1996). Entre estos bienes se encuentran los<br />

recursos forestales no maderables (rfnm), definidos como el amplio<br />

rango de recursos naturales y servicios provenientes de los bosques,<br />

excluyendo la madera. Bajo ese concepto se incluyen: plantas completas y<br />

sus partes, como: frutos, nueces, semillas, aceites, resinas, gomas, fibras,<br />

etc.; así como productos derivados de la fauna silvestre y diferentes servicios<br />

ambientales proporcionados por los ecosistemas forestales (De Beer<br />

y McDermot 1989, fao 1995).<br />

En la región de Cerro Grande el aprovechamiento de este tipo de recursos<br />

es una actividad que los pobladores locales desarrollan de manera tradicional,<br />

empleando poco más de 150 especies de plantas silvestres, princi-<br />

564<br />

Cevallos, E.J., J.J. Rosales A. y J.M. Vázquez-López. 2016. Recursos forestales no maderables de Cerro Grande. En: La<br />

Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio. México, pp. 564-575.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!