17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Murciélagos<br />

de orejas largas<br />

(Macrotus)<br />

Cornelio Sánchez-Hernández<br />

El nombre del género Macrotus deriva de las raíces griegas: macros y otos,<br />

que significan “orejas largas” (Anderson 1969). Los murciélagos de orejas<br />

largas (Macrotus spp.) son de apariencia frágil, con una coloración del<br />

dorso que varía de gris moreno tabaco a moreno rojizo, el vientre color<br />

gamuza pálido y las alas y uropatagio (membrana que une las patas traseras)<br />

más oscuras. La longitud total varía de 80 a 100 mm y el antebrazo<br />

de 45 a 58 mm.<br />

Las orejas miden más de 25 mm desde la escotadura a la punta, son<br />

redondeadas y se unen en la base por una banda de piel. El rostro es largo,<br />

la hoja nasal simple, erecta y lanceolada; los ojos y la boca son grandes, las<br />

alas son largas y anchas; las patas traseras son delgadas y más largas que<br />

la cola. El uropatagio es truncado, ancho y corto e incluye hasta 80% de<br />

la longitud de la cola, dejando la punta libre.<br />

El género incluye dos especies, pero en Colima sólo se distribuye<br />

Macrotus waterhousii. Esta especie se encuentra a elevaciones de 1 300 msnm,<br />

desde California en los Estados Unidos de Norteamérica, hacia el sur<br />

por la península de Baja California, y de la vertiente del Pacífico y centro<br />

de México hasta Guatemala, Belice, Cuba, Trinidad, Tobago, Haití e<br />

islas cercanas (Anderson 1969, Hall 1981). Este grupo de murciélagos<br />

tiene una amplia distribución en Colima y se ha capturado en diferentes<br />

localidades de Comala, Villa de Álvarez, Pueblo Juárez, Cuauhtémoc,<br />

Coquimatlán, Armería y alrededores de la ciudad de Colima.<br />

Sánchez-Hernández, C. 2016. Murciélagos de orejas largas (Macrotus). En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de<br />

Estado. conabio. México, pp. 493-495.<br />

493

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!