17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURA 5. Palpada<br />

mexicana. Foto: Enrique<br />

Ramírez-García.<br />

FIGURA 6. Copestylum<br />

tricinctum. Foto: Enrique<br />

Ramírez-García.<br />

La abundancia y riqueza varió en el tiempo,<br />

alcanzando los valores más altos en la época de<br />

lluvias y los más bajos en la época de secas (figura<br />

8). La mayor abundancia se registró en octubre<br />

y agosto (273 y 271 individuos, respectivamente) y<br />

la mayor riqueza en noviembre y agosto (39 y 33<br />

especies, respectivamente). Los valores más bajos<br />

en abundancia y riqueza se registraron en junio y<br />

abril para la primera (44 y 47 individuos, respectivamente),<br />

y en febrero y abril para la segunda (15<br />

especies en ambos casos) (figura 8). Este patrón es<br />

similar al registrado en el btc de la región de<br />

Chamela, Jalisco (Ramírez-García y Sarmiento<br />

2004) y aparentemente es explicado por una<br />

mayor cantidad de recursos alimenticios disponibles<br />

(Ra-mírez-García y Sarmiento 2004).<br />

398 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!