17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 2. Priorización de sitios para la conservación, con base en la riqueza y endemismo de las especies de<br />

aves y flora leosa del bosque tropical caduciolio. os porcentajes indican la riquea acumulada de especies<br />

a medida que se adicionan sitios (indicados con letras). Con negritas se marcan las primeras opciones que<br />

son similares con ambos algoritmos. Fuente: elaboración propia.<br />

Prioridad<br />

Riqueza (n = 429) Endemismo (n = 82)<br />

Sitio Especies % Sitio Especies %<br />

1 H 136 31 I 36 43<br />

2 L 74 48 L 15 62<br />

3 I 49 60 M 10 74<br />

4 M 39 69 D 6 81<br />

5 F 31 76 A 5 87<br />

6 K 24 82 H 4 92<br />

7 G 18 86 F 2 95<br />

8 D 18 90 C 1 96<br />

9 C 14 93 B 1 97<br />

10 B 10 96 E 1 98<br />

11 A 8 98 J 1 100<br />

12 J 6 99 — — —<br />

13 E 2 100 — — —<br />

sí, para minimizar la redundancia de especies<br />

entre ellos. Detalles de estos métodos pueden ser<br />

consultados en Margules et al. (1988), Kerr<br />

(1997), Martínez-Cruz (2004) y Sáyago (2005).<br />

En el presente estudio se registraron 429 especies,<br />

de las cuales 70% corresponden a plantas.<br />

De la riqueza total, 82 especies son endémicas a<br />

México (Martínez-Cruz 2004, Sáyago 2005);<br />

30% fueron aves. De manera independiente al<br />

algoritmo utilizado, los sitios I, L y M (figura 1),<br />

destacan por su riqueza en los dos grupos censados,<br />

abarcando 60.3% de todas las especies registradas<br />

y 74% de las endémicas, aunque es<br />

interesante notar que la primera prioridad de<br />

conservación entre ambos algoritmos no señala<br />

el mismo sitio (cuadro 2). Cuando se agrega el<br />

sitio H como prioritario, la conjunción de estos<br />

cuatro sitios tendría el potencial de proteger 69%<br />

(298 taxones) del total de especies y 79%<br />

(65 taxones) de las especies endémicas. Únicamente<br />

el sitio M se encuentra dentro de un área<br />

de protección, específicamente en la Reserva de<br />

la Biosfera Sierra de Manantlán (figura 1). Otro<br />

aspecto a considerar sobre estos resultados es<br />

que si hubiera que seleccionar un único sitio, el<br />

candidato principal sería el H, ya que permitiría<br />

ampliar la extensión de la reserva de Manantlán,<br />

con la ventaja de tener una continuidad espacial<br />

con ésta, atributo importante para disminuir los<br />

Áreas naturales protegidas y prioridades de conservación<br />

643

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!