17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FIGURA 2. Murcilago bicolor, especie endmica de<br />

Mico, habitante de Colima (Natalus lanatus). Foto:<br />

Celia López González/<strong>Banco</strong> de imágenes CONABIO.<br />

No obstante esta riqueza, a la fecha no se tiene<br />

ningún inventario de los mamíferos de Colima,<br />

aunque hay varios reportes sobre la distribución<br />

de algunas especies, en su mayoría murciélagos.<br />

Entre los estudios más importantes se encuentra<br />

el de Villa-R. (1966), quien registró 37 especies<br />

de murciélagos para el estado, como parte de un<br />

inventario de murciélagos de México. Kennedy<br />

et al. (1984) publicaron un listado de los murciélagos,<br />

principalmente de la región de Playa de<br />

Oro y El Cóbano. Mientras que Sánchez-Hernández<br />

et al. (2002) reportaron 13 nuevos registros<br />

de murciélagos. Otros estudios recientes son<br />

el de González-Ruiz et al. (2004), que registraron<br />

tres especies de roedores; Cervantes et al. (2008)<br />

dan información sobre tres especies de musarañas<br />

y Burton y Ceballos (2006) citan el registro<br />

más norteño de Tamandua mexicana para la<br />

costa del Pacífico.<br />

Las 129 especies reportadas para Colima se agrupan<br />

sistemáticamente en nueve órdenes, 23 familias<br />

y 78 géneros. El orden Chiroptera presenta el<br />

mayor número de familias (7), seguido de Carnivora<br />

(5) y Rodentia (4). En cuanto al número de<br />

especies se refiere, el orden Chiroptera es el más<br />

FIGURA 3. El tamandua norteño (Tamandua<br />

mexicana), tiene en Colima su registro más norteño<br />

en la costa del acífico meicano. Foto: Víctor ugo<br />

Luja/<strong>Banco</strong> de imágenes CONABIO.<br />

diverso con 66, seguido de Rodentia con 32,<br />

mientras que Carnivora con 17 especies ocupa el<br />

tercer sitio. Dentro del orden Chiroptera, la familia<br />

Phyllostomidae es la más diversa, con 25 especies<br />

y 16 géneros, seguida por Vespertilionidae<br />

con 19 especies y cinco géneros. Del orden Rodentia<br />

la familia más diversa es Cricetidae, con<br />

23 especies y 13 géneros (apéndice 1).<br />

De los murciélagos, el género más diversos es<br />

Myotis con nueve especies, y de los roedores<br />

Peromyscus con cuatro. La mayoría de las especies<br />

tienen un patrón de reproducción monoes-<br />

Mamíferos (Mammalia)<br />

469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!