17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FASE I<br />

Acercamiento<br />

FASE II<br />

Planeación<br />

FASE III<br />

Implementación<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Sector<br />

Gubernamental estatal<br />

Gubernamental federal<br />

cadmico<br />

Organizaciones de la<br />

sociedad civil<br />

Privado<br />

{<br />

Estudio de Estado<br />

(Compilación y análisis)<br />

Determinanción de objetivos<br />

y metas<br />

(Síntesis, difusión, talleres de<br />

consulta, validación)<br />

Seguimiento y control<br />

estratégicos<br />

Estrategia Estatal de<br />

Biodiversidad<br />

Normatividad, planes y<br />

programas estatales para<br />

la conservación y uso de la<br />

biodiversidad<br />

FIGURA . El proceso de elaboración de documentos de planeación estratgica e instrumentación de<br />

acciones, en el marco del programa de Estrategias Estatales de Biodiversidad coordinado por la CONABIO.<br />

char sustentablemente su diversidad biológica.<br />

La formulación de estos dos documentos<br />

requiere de la amplia participación de diversos<br />

sectores de la sociedad que permitan la identificación<br />

de prioridades y la implementación de la<br />

estrategia.<br />

La Biodiversidad en Colima:<br />

Estudio de Estado<br />

El estado de Colima se caracteriza por ser uno<br />

de los más pequeños del país, con una extensión<br />

aproximada de 5 543 km 2 (inegi 2010). A<br />

pesar de comprender 0.3% de la superficie de<br />

México, su fisiografía y climas facilitan la presencia<br />

de una importante diversidad de ecosistemas<br />

en los que habitan gran variedad de<br />

organismos. Colima se caracteriza por su<br />

importante exposición a fenómenos naturales,<br />

como sismos, erupciones volcánicas y huracanes,<br />

que pueden tener un impacto sobre la biodiversidad<br />

estatal.<br />

Sin embargo, las principales amenazas al capital<br />

natural de Colima son aquellas relacionadas<br />

con las actividades humanas, como el cambio<br />

de uso de suelo. Se sabe que en 25 años se deforestó<br />

o alteró 25% de la cobertura vegetal del<br />

estado para convertirla en áreas agrícolas o de<br />

pastoreo; este valor está por encima del promedio<br />

nacional y equivale a perder anualmente<br />

0.58% de algún tipo de vegetación (Álvarez-<br />

Castillo et al. 2004).<br />

La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!