17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FIGURA 6. aguna apeitles (contorno amarillo). Foto: loria licia imne amón.<br />

tule. Se comunica con el puerto interior<br />

mediante un par de compuertas y recibe escurrimientos<br />

de agua durante la época de lluvias.<br />

Actualmente es el sitio de desarrollo del puerto<br />

interior.<br />

Los valores de salinidad de la laguna muestran<br />

básicamente el mismo proceso que existe en la<br />

laguna del Valle de las Garzas, donde es casi<br />

nula la comunicación con la laguna de San<br />

Pedrito, por lo que prácticamente toda el agua<br />

que recibe proviene de la temporada de lluvias.<br />

Durante la temporada de sequía concentraciones<br />

de nutrientes son excesivamente altos, sobre<br />

todo en los compuestos nitrogenados, mientras<br />

que en la temporada de lluvia se incrementan<br />

los valores de los ortofosfatos. La temperatura<br />

del agua, de enero a julio, oscila de los 28 a los<br />

32 °C, y los valores de oxígeno disuelto y pH<br />

son altos en la época de sequía (9.10 y 8.9 ml/l,<br />

respectivamente), siendo moderados en la<br />

época de lluvias.<br />

Importancia, usos y problemas ambientales<br />

La laguna de Tapeixtles ha sido motivo de controversia<br />

social debido a que la opinión pública<br />

se manifiesta a favor de preservarla como área<br />

ecológica, aunque, lamentablemente, ésta ya ha<br />

sido destinada a ser rellenada y ser patio de<br />

contenedores del puerto interior desde 1993.<br />

152 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!