17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.1%. En los siguientes años esta estructura ha<br />

prevalecido con un ligero aumento en la participación<br />

del sector secundario y una mínima<br />

disminución en la contribución del sector servicios.<br />

Esta situación significa que el sector terciario<br />

es de primordial importancia para la<br />

actividad económica estatal, en relación con los<br />

sectores primario y secundario. Este esquema<br />

puede ser interpretado desde varias perspectivas,<br />

una de las cuales establece que las actividades<br />

de servicios agregan más valor al bien y<br />

servicio final que el ofertado, en comparación<br />

con el resto de actividades en los otros sectores.<br />

vez, los agentes involucrados en el sector primario<br />

enfrentan serios problemas de intermediación<br />

en la comercialización de sus productos,<br />

evitando la venta directa y favoreciendo las ventas<br />

a precios bajos. Sin embargo, el sector primario<br />

es la fuente de alimento, vestido y<br />

medicina para la sociedad, lo cual le da una<br />

importancia cualitativa mayor respecto al resto<br />

de los sectores. De manera particular, la producción<br />

primaria no ha evolucionado favorablemente,<br />

en comparación con la producción total<br />

del estado. Se observa una pequeña disminución<br />

en los años de análisis (figura 3).<br />

Por su parte, el sector primario se sitúa como la<br />

parte productiva más débil de la economía colimense.<br />

La poca importancia, en términos de<br />

producción, se relaciona con la presencia de<br />

unidades de producción primaria que utilizan<br />

tecnología obsoleta, lo cual da lugar a bajos<br />

niveles de productividad y valor agregado. A su<br />

Desde el punto de vista económico, la actividad<br />

más importante al interior del sector primario es<br />

la agricultura, seguida de la pecuaria, la pesca y la<br />

silvicultura. Por ejemplo, en 2010, 66% corresponde<br />

a las actividades agrícolas (cultivos cíclicos<br />

y perennes), 26.8% a las pecuarias (producción<br />

de carne en canal, leche, pieles, lana, huevo, miel<br />

FIGURA 2. Distribución sectorial del producto interno bruto (PIB) del estado. Fuente: elaboración propia con<br />

información del INEGI, anuarios estadísticos del estado de Colima, 2006 a 2010, y consulta interactiva de<br />

datos.<br />

Economía<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!