17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

investigador, encargado de herbario y editor, y desde<br />

1995 es académico del Departamento de Botánica del<br />

Instituto de Biología, unam. Ha publicado 90 artículos<br />

de investigación y varios libros, principalmente sobre<br />

sistemática de orquídeas, incluyendo 90 especies, subespecies<br />

e híbridos naturales nuevos para la ciencia. Sus<br />

líneas de investigación son la sistemática filogenética,<br />

taxonomía y evolución estructural de orquídeas neotropicales<br />

y el inventario y documentación de la diversidad<br />

de esta familia vegetal en México.<br />

Sánchez Bernal, Víctor Manuel<br />

Universidad de Guadalajara (udg)<br />

vsanchezmetate@gmail.com<br />

Licenciatura en Biología. Diplomado sobre Manejo<br />

de Áreas Naturales Protegidas en la Universidad de<br />

Fort Collins, Colorado. Maestría y Doctorado en<br />

Desarrollo Rural. Estudios sobre cacería de subsistencia<br />

(etnozoología) y recolectores de guacamayas<br />

en los estados de Jalisco-Nayarit. Maestría y Doctorado<br />

en el Colegio de Postgraduados. Profesor e<br />

investigador titular B en el Instituto Manantlán del<br />

Centro Universitario de la Costa Sur (cucsur). Profesor<br />

en la Licenciatura en Ingeniería en Recursos<br />

Naturales y Agropecuarios (irna): sistemas agroalimentarios.<br />

estrategias de vinculación social, en la<br />

Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales<br />

y en el Doctorado en Ciencias en Biosistemática,<br />

Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas<br />

(bemarena).<br />

Sánchez Hernández, Cornelio<br />

Universidad Nacional Autónoma de México (unam)<br />

cornelio@unam.mx<br />

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, realizó Maestría y Doctorado en la misma institución.<br />

Ha trabajado como investigador de tiempo<br />

completo en el Instituto de Biología y como profesor en<br />

la Facultad de Ciencias desde hace 46 años. Su trabajo<br />

se enfoca en la historia natural, reproducción y conservación<br />

de los mamíferos silvestres. Ha recibido varios<br />

reconocimientos incluyendo el Donald W. Tinkle<br />

Research Excellence Award y el George Miksch Sutton<br />

award (Southwestern Association of Naturalists). Es<br />

investigador visitante asociado del Sam Noble Oklahoma<br />

Museum of Natural History. Pertenece al Sistema<br />

Nacional de Investigadores desde 1987. Su trabajo<br />

incluye más de 110 artículos científicos y cuatro libros.<br />

Sanders, Andrew C.<br />

University of California, Riverside (ucr)<br />

andrew.sanders@ucr.edu<br />

Curador e investigador del herbario de la Universidad<br />

de California.<br />

Santana Hernández, Heriberto<br />

Instituto Nacional de Pesca (inapesca)<br />

heriberto.santana@inapesca.gob.mx<br />

Egresado de la Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera<br />

de la Universidad de Nayarit. Doctorado por el<br />

Posgrado Interinstitucional de Ciencias Pecuarias de<br />

la Universidad de Colima. Investigador del Instituto<br />

Nacional de Pesca en el crip-Manzanillo, a cargo de<br />

proyectos para el diseño y adecuación de artes de<br />

pesca que minimicen el daño a las tortugas marinas,<br />

entre otros desarrollos tecnológicos.<br />

Santana Michel, Francisco Javier (†)<br />

Universidad de Guadalajara (udg)<br />

fsantanam@cucsur.udg.mx<br />

Fue Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Guadalajara,<br />

con Maestría por la Universidad de Colima.<br />

Profesor con reconocimiento perfil Promep por la<br />

Secretaría de Educación Pública. Se desempeñó como<br />

jefe del Laboratorio de Botánica y presidente de Academia<br />

en el Departamento de Ecología y Recursos<br />

Naturales del Centro Universitario de la Costa Sur de<br />

la Universidad de Guadalajara. Profesor de las carreras<br />

de Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios<br />

y la de Ingeniero Agrónomo en el cucsur. Participó<br />

como autor de dos libros científicos, siete capítulos de<br />

libros y 35 publicaciones en revistas indexadas. Se le<br />

rinde un homenaje a través de este libro.<br />

La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado 761

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!