17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Moluscos<br />

continentales<br />

(Mollusca)<br />

Edna Naranjo-García<br />

Descripción<br />

Mollusca proviene del latín mollis, que significa blando, y como su nombre<br />

lo indica, estos animales invertebrados tienen como principales características:<br />

un cuerpo blando que puede estar cubierto o no de una concha,<br />

un manto (el tejido que secreta la concha) y una lengua raspadora por<br />

medio de la cual se alimentan (rádula). Viven en el mar, en aguas estuarinas,<br />

sobre la tierra y en aguas salobres o aguas dulces (Boss 1982). Están<br />

representados por las almejas, ostiones, veneras, lapas, pulpos, calamares,<br />

caracoles, babosas, liebres de mar, mejillones, entre muchos otros de formas<br />

muy diversas. Solamente los artrópodos les aventajan en cuanto a su<br />

gran diversidad.<br />

Antecedentes<br />

Los moluscos se conocen desde épocas muy tempranas; se cree que aparecieron<br />

en el precámbrico, ya que existen fósiles con 500 millones de<br />

años de antigüedad. Están emparentados con los gusanos planos<br />

(Platyhelminthes), otros gusanos marinos (Nemertea, Sipuncula,<br />

Echiura), gusanos segmentados (Annelida), otros animales cercanamente<br />

relacionados a los artrópodos (Onychophora y Tardigrada) y con los<br />

artrópodos propiamente (Brusca y Brusca 2003).<br />

Se conocen alrededor de 17 mil especies fósiles de cefalópodos con concha<br />

nautiloide (con la forma del muy conocido molusco Nautilus spp).<br />

288<br />

Naranjo-García, E. 2016. Moluscos continentales (Mollusca). En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado.<br />

conabio. México, pp. 288-294.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!