17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURA 2. Coleóptero de la familia Lampyiridae<br />

(Photinus sp.). Foto: Santiago Zaragoza-Caballero.<br />

FIGURA 3. Coleóptero de la familia Lycidae (Lycus<br />

loripes). Foto: Santiago Zaragoza-Caballero.<br />

FIGURA 4. Coleóptero de la familia Phengodidae<br />

(Walterius caballeroae). Foto: Santiago Zaragoza-<br />

Caballero.<br />

FIGURA 5. Coleóptero de la familia Telegeusidae<br />

(Telegeusis glessum). Foto: Santiago Zaragoza-<br />

Caballero.<br />

Las cinco familias de elateroideos aquí consideradas<br />

se distribuyen a nivel mundial en la franja<br />

comprendida entre los paralelos 48º norte y 38º sur.<br />

Hasta ahora se han descrito 416 géneros y 11 061<br />

especies en el mundo, en América 171 géneros y<br />

3 884 especies, y 79 géneros y 629 especies en<br />

México. Cantharidae, Lampyridae y Lycidae<br />

alcanzan una distribución mundial, en tanto<br />

Phengodidae y Telegeusidae sólo se encuentran<br />

en el continente americano. En los registros de<br />

Ixtlahuacán para Colima, la fauna de elateroideos<br />

era de dos géneros y tres especies (Zaragoza<br />

y endoza 1996), se tienen hasta ahora 23 géneros<br />

y 49 taxones (cuadro 1, apéndice 1), incluyendo<br />

un género y una especie nueva de Phengodidae,<br />

y una especie nueva de Telegeusidae. Otras 24<br />

Escarabajos de Ixtlahuacán (Elateroidea)<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!