17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cornelio Sánchez-Hernández<br />

Gary D. Schnell<br />

Mamíferos<br />

(Mammalia)<br />

María de Lourdes Romero-Almaraz<br />

Sara Beatriz González-Pérez<br />

Michael L. Kennedy<br />

Troy L. Best<br />

Descripción<br />

Los mamíferos se distinguen de otros vertebrados por las siguientes<br />

características: tener glándulas mamarias que secretan leche para alimentar<br />

a sus crías, estar cubiertos de pelo, poseer tres huesecillos en el<br />

oído interno (yunque, martillo y estribo), dentición heterodonta (diferentes<br />

tipos de dientes), sistema respiratorio pulmonar, corazón dividido en<br />

cuatro cavidades y por ser homeotermos (mantienen una temperatura<br />

constante a través de procesos metabólicos), entre otras. Estas características<br />

les han permitido desarrollar una gran variedad de adaptaciones<br />

locomotoras, conductuales y fisiológicas que han hecho posible su presencia<br />

en prácticamente todos los ambientes sobre el planeta. Los organismos<br />

de la clase Mammalia han generado un gran interés en el hombre,<br />

posiblemente porque los humanos pertenecemos a ella y su estudio<br />

abarca prácticamente todas las disciplinas de la ciencia.<br />

Los ciclos de vida que presentan los mamíferos son muy diversos; algunos<br />

grupos como los roedores viven en promedio un año, mientras que<br />

hay especies como los elefantes que pueden alcanzar hasta 60 años de<br />

edad en vida silvestre. La mayoría de los mamíferos tienen varias camadas,<br />

con más de una cría al año, mientras que otras sólo se reproducen<br />

anualmente, incluso cada dos años o más y tienen una cría por parto. Las<br />

crías al nacer pueden ser precoces (cuando son capaces de moverse y alimentarse<br />

por sí mismas a las pocas horas de nacidas) o altricias (aquellas<br />

que dependen del cuidado de la madre o del padre por varios días, incluso<br />

meses).<br />

Sánchez-Hernández, C., G.D. Schnell, M. de L. Romero-Almaraz, S.B. González-Pérez, M.L. Kennedy y T. L. Best.<br />

2016. Mamíferos (Mammalia). En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio. México, pp. 467-477.<br />

467

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!