17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alterar su hábitat o depredarlas, entre otras causas.<br />

Los ecosistemas insulares son sumamente<br />

vulnerables a las perturbaciones del ambiente y<br />

se debe promover la cooperación interinstitucional<br />

para salvar los tesoros biológicos que albergan<br />

las islas mexicanas.<br />

protección que recibe actualmente bajo las figuras<br />

de reserva de la biosfera, sitio ramsar y área<br />

de importancia para la conservación de las aves.<br />

Actualmente, un grupo amplio de instituciones<br />

y especialistas ha propuesto esta región para ser<br />

considerada como patrimonio natural por la<br />

unesco.<br />

Distribución original<br />

Utilizando una técnica de reloj molecular se<br />

puede inferir que la culebra nocturna de Clarión<br />

colonizó la isla hace un millón de años, aproximadamente.<br />

Los análisis del ADN de la culebra insular,<br />

y el de las culebras nocturnas del noroeste de<br />

México (Mulcahy 2008), permiten sugerir que<br />

está relacionada con culebras nocturnas que habitan<br />

en Sonora y en la isla Santa Catalina, a más de<br />

800 kilómetros de distancia de Clarión (Mulcahy<br />

et al. 2014). Considerando la distribución del<br />

género Hypsiglena y la información genética, es<br />

muy probable que las primeras culebras nocturnas<br />

llegaran a isla Clarión viajando en un tronco a<br />

la deriva (Mulcahy et al. 2014).<br />

Conclusiones<br />

Referencias<br />

Beebe, W. 1938. Zaca Venture. Harcourt Brace and<br />

Company, New York.<br />

Brattstrom, B.H. 1955. Notes on the herpetology<br />

of the Revillagigedo islands, Mexico. American<br />

Midland Naturalist 54:219-229.<br />

——— . 1990. Biogeography of the islas Revillagigedo,<br />

Mexico. Journal of Biogeography 17:177-183<br />

Méndez-Guardado, P. 2001. Analysis of the environmental<br />

impact caused by introduced animals in<br />

the Clarión Island, archipelago of Revillagigedo,<br />

Colima, Mexico. En: Global change and protected<br />

areas. G. Visconti, M. Beniston, E.D. Lannorelli y<br />

D. Barba (eds.). New York: Springer, pp. 323-329.<br />

Mulcahy, D.G. 2008. Phylogeography and species<br />

boundaries of the western North American nightsnake<br />

(Hypsiglena torquata): revisiting the subspe-<br />

El redescubrimiento de esta especie de culebra cies concept. Mol. Phylogenet. Evol. 46:1095-1115.<br />

marca un acontecimiento extraordinario que Mulcahy, D.G., J.E. Martínez-Gómez, G. Aguirre-León,<br />

debe contribuir a reforzar las estrategias de conservación<br />

et al. 2014. Rediscovery of an endemic<br />

y la restauración de los ecosistemas vertebrate from the remote islas Revillagigedo in<br />

insulares, e ilustra la importancia de conocer, the eastern Pacific Ocean: the Clarión nightsnake<br />

estudiar y conservar esta región insular federal lost and found. PLos ONE 9(5):1-8.<br />

que históricamente ha estado asociada con el Tanner, W.W. 1946. A taxonomic study of the genus<br />

patrimonio natural y cultural de Colima.<br />

Hypsiglena. Great Basin Naturalist 5:25-92.<br />

Martínez Gómez, J.E., G. Aguirre León, J.A. Cervantes Pasqualli, Zug, D. G.R. Mulcahy 2013. y G. Reptiles Zug. 2015. and Las amphibians islas mexicanas of the y sus Pacific tesoros:<br />

la culebra nocturna de Isla Clarión. En: La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio. México, pp. 436-438.<br />

Se recomiendan realizar esfuerzos encaminados islands: a comprehensive Guide. Berkeley, Univ. of<br />

a conservar la gran riqueza biológica y los procesos<br />

Calif. Press.<br />

ecológicos de este archipiélago, además de<br />

la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!