17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Libélulas y caballitos<br />

del diablo<br />

(Odonata)<br />

Enrique González-Soriano<br />

Felipe A. Noguera-Martínez<br />

Helga C.P. Barba-Medina<br />

Santiago Zaragoza<br />

Enrique Ramírez<br />

Descripción<br />

Los Odonata (del griego odontos = diente y gnathos = mandíbula) conforman<br />

un primitivo orden de insectos acuáticos de taxonomía bien conocida<br />

y de distribución mundial amplia. Estos insectos son paleópteros<br />

(que no pueden plegar sus alas sobre su abdomen) y hemimetábolos (que<br />

presentan una metamorfosis incompleta con la falta de pupa). Las larvas<br />

son acuáticas y, al igual que los adultos, son de hábitos depredadores. Los<br />

adultos son fácilmente reconocibles por tener un cuerpo estilizado, dividido<br />

en: cabeza, tórax y abdomen. Los ojos compuestos son grandes,<br />

multifacetados (con muchas caras) y a menudo ocupan la mayor parte de<br />

la cabeza. El tórax consiste de un protórax pequeño y móvil, y un pterotórax<br />

de mayor tamaño en donde se encuentran insertas las alas. Las cuatro<br />

alas son alargadas, membranosas y cubiertas por múltiples venas. Las<br />

patas son relativamente largas y están adaptadas para posarse y capturar<br />

a sus presas. El abdomen es largo y delgado y posee 10 segmentos visibles<br />

(conabio 2015).<br />

Diversidad<br />

México es un país megadiverso (Ramamoorthy et al. 1993) y alberga<br />

varios grupos de artrópodos relativamente bien conocidos: entre 3%<br />

(Trichoptera) y 14% (Decapoda) de la diversidad en el mundo (Llorente-<br />

Bousquets et al. 1996).<br />

González-Soriano, E., F.A. Noguera-Martínez, H.C.P. Barba-Medina, S. Zaragoza y E. Ramírez. 2016. Libélulas y<br />

caballitos del diablo (Odonata). En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio. México, pp. 325-330.<br />

325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!